28 may. 2025

Una amiga de la jueza del caso Maradona confiesa la realización de un documental “amateur”

Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.

Juicio Caso Maradona.png

La jueza dio respuestas “absolutamente profesionales” para el documental.

Foto: Captura.

“Nuestra ‘idea creativa’ (...) era mostrar la cuestión de un juicio de mucha trascendencia desde la perspectiva de una jueza y, por supuesto, de poder concretarse sería luego de que el juicio terminara”, declaró este sábado María Liada Vidal Alemán, quien se presentó como una amiga de la infancia de la magistrada Julieta Makintach.

Tras la suspensión del juicio por la muerte de Maradona el pasado martes, la Justicia argentina investiga la existencia del documental y la supuesta vinculación de la jueza Julieta Makintach con el mismo.

Nota relacionada: La Justicia analiza las pruebas contra la jueza recusada en el juicio de Maradona

En el contexto de dicha investigación, una de las dos personas señaladas como los realizadores se presentó de manera voluntaria ante la Fiscalía y contó que, si bien hace tiempo que tiene ganas de entrevistar a su amiga, “el hecho de que hubiera sido asignada como jueza para uno de los juicios orales más trascendentes del país” le potenció la idea de hacer algo al respecto.

“El proyecto que yo tenía en mente era y es absolutamente amateur, ya que no soy periodista y solo tengo admiración por mi amiga y por eso me divertía tener esta posibilidad de entrevistarla”, declaró la testigo espontánea.

Con dicho objetivo en mente, Vidal Alemán involucró al marido de una de sus amigas, Juan Manuel d’Emilio -con experiencia en publicidad, sorprendido grabando dentro de la sala-, quien a su vez convocó al documentalista José Arnal.

Lea también: El juicio de Maradona se suspende por una semana por acusación de parcialidad de una jueza

Según su relato, en la entrevista que finalmente le realizaron a Makintach en su despacho de tribunales previo al comienzo del debate, la jueza dio respuestas “absolutamente profesionales”.

“En ningún momento manifestó algo vinculado al futuro juicio, ni siquiera su opinión personal”, aseguró la amiga de la jueza.

Al margen de la entrevista, Vidal Alemán y el camarógrafo José Arnal hicieron una producción de fotos y capturaron escenas de la jueza “en su despacho, caminando por Tribunales y entrando a la sala de audiencias”.

“Estas fotos o videos formarían parte de lo que con Juan Manuel d’Emilio habíamos pensado hacer en algún futuro y cuando el juicio ya hubiera terminado”, expresó Vidal Alemán.

También confesó que la magistrada autorizó el registro clandestino de las imágenes durante la primera audiencia del juicio: “La jueza nos dijo que sí, pero que solamente la enfocáramos a ella, y en pocos planos”.

Además de imágenes de la magistrada registradas en alta calidad halladas en un domicilio ligado a la producción audiovisual, dos agentes policiales a cargo de la sala en donde se desarrolla el debate declararon que Vidal Alemán y d´Emilio venían de parte de la magistrada y fueron autorizados por ella para registrar imágenes en la sala.

Las pruebas recopiladas durante la semana de suspensión del juicio deberán ser presentadas a todas las partes antes del martes 27 de mayo, día en el que se reanudará el debate y se decidirá sobre la recusación de la jueza.

En caso de que Makintach sea apartada del tribunal, las partes deberán acordar si retrotraer el proceso a su inicio, declarar su nulidad o bien validar los testimonios ya brindados a través de un acuerdo probatorio.

El juicio comenzó el 11 de marzo y ya se celebraron 19 audiencias, con más de 40 testigos, incluidas las hijas del exfutbolista: Dalma, Gianinna y Jana Maradona.

Diego Maradona murió el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, durante una internación domiciliaria en la localidad de Tigre, a las afueras de Buenos Aires.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Francia se prepara para distribuir un manual de supervivencia a todos los hogares para ayudar a los ciudadanos a prepararse ante amenazas inminentes, incluido un conflicto armado en suelo francés.
Los Archivos Nacionales de Estados Unidos publicaron por orden de Donald Trump el último lote de documentos clasificados sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963, un caso que sigue alimentando teorías conspirativas más de 60 años después de su muerte.
Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza mataron al menos a 14 palestinos y han causado decenas de heridos durante la madrugada de este miércoles, confirmaron fuentes locales a EFE.
Los Archivos Nacionales de EEUU publicaron este martes, por orden del presidente estadounidense Donald Trump, archivos inéditos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy (1961-1963), un caso que ha alimentado innumerables teorías conspirativas durante décadas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron este martes en su conversación telefónica que el camino hacia la paz empezará con un alto el fuego energético y de infraestructura.
La capa de ozono sobre la región ártica alcanzó a principios de año niveles históricamente bajos, con valores mínimos de la columna total de ozono que disminuyeron con respecto al promedio para la época a mediados de enero y persistieron hasta principios de marzo.