05 sept. 2025

Un trozo de la escalera original de la torre Eiffel alcanza los 523.800 euros

Un fragmento de casi tres metros de altura de la escalera de original de la torre Eiffel alcanzó hoy el precio de 523.800 euros con gastos (556.400 dólares) en una subasta celebrada por la casa de licitaciones parisina Artcurial.

torre-eiffel-trocadero.jpg

Esta noche la torre apagará sus luces por el atentado. Foto: Gentileza

EFE


Un coleccionista asiático adquirió por teléfono la pieza de 2,6 metros de alto y 14 peldaños que formaba parte de la escalera en forma de caracol que unía los dos últimos pisos del monumento desde su creación en 1889.

Se trata del fragmento número 13 de los 24 en los que se dividió el conjunto de escalones cuando este fue retirado para instalar el primer ascensor en la torre en 1983.

“Esta sección tiene la particularidad de que fue adquirida en la subasta de 1983 y, desde entonces, ha permanecido en manos del mismo coleccionista privado, a diferencia de muchas que han ido cambiando de manos a través de los años”, afirmó el presidente de Artcurial y comisario de la subasta, François Tajan.

El número 13 presenta la pátina original ya que nunca ha sido restaurado y “se encuentra en el mismo estado en el que fue subastado por la Sociedad Nacional de la Torre Eiffel”, afirmó Tajan.

Como anécdota, el presidente de la prestigiosa casa de subastas explicó que el comisario encargado de vender la pieza en 1983 no fue otro que su padre, para quien trabajaba como becario entonces, y dijo sentirse conmovido por ser ahora él quien la sacase de nuevo a subasta.

Algunas de las 24 secciones se hallan actualmente en exposición en la propia torre o el parisiense Museo de Orsay, junto a la estatua de la Libertad de Nueva York y en diversos centros o colecciones privadas de Japón, Canadá, Suiza, Italia o Brasil.

El fragmento, que estuvo expuesto hasta hoy a la entrada de la sede que Artcurial tiene en los Campos Elíseos, salió a subasta con un precio estimado de entre 40.000 y 50.000 euros (42.500 y 53.100 dólares), sin incluir los gastos.

La puja estuvo a punto de superar el récord marcado por otra de las secciones, que en 2009 fue adquirida por un coleccionista estadounidense por 550.000 euros (585.100 dólares), monto diez veces superior a lo estimado.

Símbolo de Francia, la Torre Eiffel recibe actualmente casi 7 millones de visitantes al año -de los cuales el 75 % son extranjeros-, lo que la convierte en el monumento no gratuito más visitado del mundo.

Más contenido de esta sección
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.