25 jul. 2025

Un total de 197 personas murieron defendiendo el medio ambiente en 2017

Un total de 197 personas murieron en 2017 defendiendo el medio ambiente, y muchas más sufrieron amenazas, acoso e intimidaciones, denunció el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) en la presentación de una iniciativa para proteger y promover los derechos medioambientales.

ambiente.jpg

Las personas lucharon por defender la naturaleza. Foto: iResiduo.com

EFE

En un comunicado, el PNUMA citó un estudio de la plataforma Global Witness publicado el pasado enero que recoge que casi cuatro personas murieron semanalmente en 2017 defendiendo un medio ambiente limpio y saludable.

Además, entre el 40 % y el 50 % de los fallecidos ese año eran originarios de comunidades locales o indígenas.

El informe también reveló que entre 2002 y 2013, 908 individuos de 35 países fueron asesinados defendiendo el medio ambiente y que, entre 1993 y 2016, 48 países promulgaron leyes para restringir las actividades de organizaciones no gubernamentales locales, mientras que 63 Estados limitaron la acción de ONG extranjeras.

Según el PNUMA, desde la década de 1970 los derechos medioambientales evolucionaron más rápido que cualesquiera otros de los derechos humanos y, cada vez más, tales derechos son invocados y defendidos.

En este sentido, el PNUMA recordó que tribunales de 44 países han emitido decisiones para hacer cumplir el derecho constitucional a un medio ambiente saludable, ya que es un derecho contemplado en más de 100 Constituciones en el mundo.

“Aquellos que luchan para proteger el planeta deberían ser tratados como héroes, aunque lamentablemente muchos pagan un precio muy elevado con su seguridad y, a veces, con sus vidas”, sostuvo en el comunicado el director del PNMA, Erik Solheim.

“Es nuestro deber defender a aquellos que se encuentran en el lado correcto de la Historia, lo que implica defender los derechos más universales y fundamentales”, agregó Solheim.

En este sentido, el alto comisionado para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, señaló que la violación de los derechos medioambientales “tiene un profundo impacto en una amplia variedad de derechos humanos, incluyendo el derecho a la vida, a la alimentación, al agua, a la salud y a la higiene y también en derechos culturales políticos y civiles”.

La Iniciativa para los Derechos Medioambientales tiene el objetivo de comprometer a los Gobiernos a reforzar capacidades institucionales para desarrollar e implementar políticas y marcos legales para proteger tales derechos.

El proyecto también pretende ayudar a la industria a entender cuáles son sus obligaciones en materia de derechos humanos y medio ambiente y orientarla para avanzar hacia una cultura del respeto.

Asimismo, la iniciativa trabajará en la promoción de los derechos medioambientales en medios de comunicación, también en un portal web, y facilitará el contacto entre defensores de derechos para implementar estrategias para promover la protección medioambiental.

Más contenido de esta sección
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.