04 sept. 2025

Un tipo de hongo intestinal, útil como biomarcador de riesgo cardiovascular

El intestino humano puede albergar cien billones de microorganismos, sobre todo bacterias, pero también hongos aunque en menos proporción. La ciencia no se ha fijado tanto en ellos, pero ahora un nuevo estudio constata que la especie Mucor racemosus puede ser útil como biomarcador de riesgo cardiovascular.

intestino.jpg

El intestino humano posee una gran variedad de microorganismos (bacterias, hongos, parásitos, etc.) que forman un ecosistema natural. Foto: diariodesalud.

EFE


Esta es la principal conclusión de un estudio recientemente publicado en la revista Beneficial Microbes y liderado por científicos españoles del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN), del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) y del Instituto de Investigación Biomédica de Gerona Doctor Josep Trueta (IdIBGi).

El trabajo, según sus autores, refuerza la posibilidad de que la manipulación de la microbiota intestinal pueda ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares, según una nota del CIBEROBN.

El intestino humano posee una gran variedad de microorganismos (bacterias, hongos, parásitos, etc.) que forman un ecosistema natural.

Las bacterias son los componentes más abundantes de esta microbiota y se sabe que su calidad y composición están relacionadas con enfermedades como la obesidad y diabetes.

Por contra, la diversidad fúngica (micobiota, no confundir con microbiota) representa entre el 0,03 y el 0,2 por ciento de la microbiota intestinal y ha sido menos explorada; es en esta en la que precisamente se ha centrado este equipo de investigadores.

Para llegar a sus conclusiones, los científicos eligieron una cohorte de 52 individuos: los había obesos con riesgo cardiovascular -hipertensos, con colesterol y triglicéridos y glucemia con niveles altos-, obesos pero con los citados parámetros en niveles saludables, y otro subgrupo de sujetos de peso óptimo, relata a Efe el científico José Manuel Fernández-Real, del CIBEROBN e IdIBGi y firmante del trabajo.

“Lo que vimos es que los individuos obesos metabólicamente sanos tenían un perfil de hongos muy parecido a los sujetos delgados, mientras que los obesos con riesgo cardiovascular incrementado albergaban un perfil de hongos completamente distinto”, resume Fernández-Real.

En concreto, los científicos vieron que la especie Mucor racemosus puede ser un biomarcador relevante de riesgo cardiovascular, lo que refuerza, según Fernández-Real, la posibilidad de que la manipulación de la micobiota intestinal puede ser útil en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Y es que, por ejemplo, hay componentes de este género Mucor que producen sustancias como el ácido gamma-linolénico, un ácido graso poliinsaturado con propiedades antiaterogénicas -evita que se obstruyan las arterias-.

El objetivo sería manipular esa microbiota bien con fármacos, bien con hongos que produjeran, en este caso, esta sustancia, “lo cual abogaría por un papel potencialmente beneficioso del uso de este hongo como probiótico en la prevención de riesgos cardiovasculares”.

Además, los investigadores constataron que cuando los sujetos pierden peso, este tipo específico de hongo (Mucor racemosus) aumenta en abundancia, lo que también abre la puerta al tratamiento de la obesidad mediante la manipulación de este microorganismo.

Más contenido de esta sección
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.