15 sept. 2025

Un terremoto de 6,8 grados causa varios heridos en el centro de Japón

Tokio, 22 nov (EFE).- Un terremoto de 6,8 grados de magnitud en la escala de Richter golpeó hoy la prefectura de Nagano, en el centro de Japón, y causó varios heridos, según informó el cuerpo de bomberos de la región a la agencia de noticias Kyodo.

Fotografía de un sismógrafo en el que aparece registrado un terremoto. EFE/Archivo

Fotografía de un sismógrafo en el que aparece registrado un terremoto. EFE/Archivo

Los bomberos de Nagano no han podido facilitar por el momento el número exacto de heridos.

El temblor no ha activado la alerta de tsunami, según informó la Agencia Meteorológica de Japón.

Al seísmo, que tuvo lugar a las 22.08 hora local (14.08 GMT) en el norte de la prefectura de Nagano, con hipocentro a 10 kilómetros de profundidad, le han seguido dos fuertes réplicas.

El terremoto alcanzó una intensidad de 6 inferior en la escala japonesa cerrada de 7 grados (centrada en las zonas afectadas más que en la intensidad del temblor) en la ciudad de Nagano, capital de la prefectura, y en las localidades de Otari y Ogawa.

La cadena pública NHK ha mostrado imágenes tomadas desde el interior de varios edificios en Nagano en las que se aprecian fuertes sacudidas.

Tokyo Electric Power (TEPCO), operadora de la central nuclear de Kashiwazaki-Kariwa, que se encuentra cerca del epicentro del temblor, ha informado de que la planta, desactivada a raíz del accidente provocado por el terremoto y tsunami de 2011 en la planta atómica de Fukushima, no ha registrado problemas de ningún tipo.

Varias líneas de trenes de alta velocidad han detenido las operaciones tras el temblor, pero las han retomado poco después.

Japón se asienta sobre el llamado anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que las infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores. EFE

asb/si

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.