29 may. 2024

Un sismo de magnitud 6,9 sacude el sur de Perú sin que se reporten daños

Un sismo de magnitud 6,9 y a una profundidad 240 kilómetros sacudió este jueves el sureño departamento peruano de Puno, fronterizo con Bolivia, sin que hasta el momento se hayan reportado daños, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Sismo-reporte.jpg

El sismo no generó ninguna alerta de tsunami en el litoral de Perú y tampoco causó daños.

Foto: EFE.

El terremoto se produjo a las 7.02 hora local (12.02 GMT) y tuvo su epicentro a 20 kilómetros de la localidad de Ayaviri, en la provincia de Melgar, que forma parte de Puno, detalló en su reporte el Instituto Geofísico del Perú.

En la zona se sintió con una intensidad de grado 3-4 en la escala de Mercalli, considerada entre “leve” y “moderada” por los especialistas.

El movimiento telúrico no generó ninguna alerta de tsunami en el litoral peruano, según precisó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.

Este temblor se produjo un día después de otro movimiento sísmico que se generó ayer en la también sureña región de Tacna, vecina de Puno, sin que tampoco se reportaran daños.

En ese caso, el epicentro se localizó a 35 kilómetros al sureste de la localidad de Tarata, en la provincia homónima ubicada en el departamento del Tacna.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

Más contenido de esta sección
Una pérdida de altitud de unos 54 metros debido al cambio “rápido en la fuerza gravitacional” causó un muerto y más de 100 heridos entre los pasajeros que no llevaban abrochado el cinturón durante el vuelo SQ321 de Singapore Airlines, apunta este miércoles el informe preliminar del incidente.
El papa Francisco denunció este miércoles durante la audiencia pública que existe un “caos externo, social y político” y dijo que hay “tantos niños que no tienen qué comer”, además de volver a pedir el fin de las guerras.
Investigadores de la Universidad de Kioto anunciaron este martes que completaron la construcción de LignoSat, el primer satélite de madera del mundo, y que planean poner en órbita en septiembre.
A 4 años del crimen del joven Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell, en Argentina, rompió el silencio Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua, y relató en detalle el día del crimen.
El Gobierno de Argentina dispuso este martes avanzar en su decisión de reducir los subsidios estatales al consumo de gas y electricidad, una decisión que se inscribe en el severo plan de ajuste fiscal puesto en marcha por el Ejecutivo de Javier Milei.
Donald Trump participó en una “conspiración y encubrimiento” para ocultar un escándalo sexual en su campaña de 2016, afirmó este martes la fiscalía de Nueva York al jurado, en los alegatos finales del primer juicio penal contra un ex presidente de Estados Unidos.