13 ago. 2025

Argentina avanza en la reducción de subsidios al consumo de gas y electricidad

El Gobierno de Argentina dispuso este martes avanzar en su decisión de reducir los subsidios estatales al consumo de gas y electricidad, una decisión que se inscribe en el severo plan de ajuste fiscal puesto en marcha por el Ejecutivo de Javier Milei.

electricidad enchufe luz.jpg

El recorte de los subsidios energéticos, entre ellos a la electricidad, se inscribe en el severo plan de ajuste emprendido por el presidente argentino Javier Milei con el objetivo de recuperar el equilibrio fiscal.

Foto ilustrativa (Pixabay).

Mediante un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno introdujo cambios en el régimen de subsidios con el objetivo de que deje de ser “generalizado” e “indiscriminado” y se convierta en un sistema “más ordenado” y enfocado en los usuarios “vulnerables”.

Para ello, el decreto establece un período de transición de seis meses, prorrogable por otros seis, “en función de la evolución de la situación económica general y la dinámica del sector energético”, según indicó en un comunicado la Secretaría de Energía.

Lea más: La inflación en Argentina baja “un poco más rápido de lo previsto”, dice directora del FMI

La nueva norma habilita a trasladar progresivamente los precios y las tarifas reales de la energía (sin subsidios) a los usuarios finales de los segmentos de ingresos medios y altos.

Entre otros aspectos, el decreto permite imponer nuevos topes de consumo máximos subsidiados y que los excedentes se paguen a precio o tarifa plena, es decir, sin subsidio.

Según la Secretaría de Energía, el régimen de subsidios anterior, junto con la política energética de congelación tarifaria, “contribuyeron sustancialmente a la opacidad de las tarifas finales y a la confusión conceptual entre los montos efectivamente facturados a los usuarios y los subsidios”.

Sepa más: En medio de austeridad, Milei ya no viajará en vuelos comerciales por seguridad

El recorte de los subsidios energéticos se inscribe en el severo plan de ajuste emprendido por Milei con el objetivo de recuperar el equilibrio fiscal.

“En época de escasez y de ajuste de los recursos del Estado, es necesario rever y reordenar los subsidios, de manera progresiva, para contribuir al equilibrio fiscal sin descuidar la ayuda a los usuarios vulnerables”, afirmó la Secretaría de Energía en su comunicado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.