22 ene. 2025

Un sismo de magnitud 4,1 sacude zona central de Venezuela

Un sismo de magnitud 4,1 en la escala Richter sacudió este martes la región central de Venezuela de El Sombrero, en el estado Guárico, sin registrar daños hasta el momento, informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

Sismo.jpg

El temblor se registró a las 14.55 de Ayacucho, Perú. Imagen referencial.

Foto: El Diario

En su cuenta de Twitter, la Funvisis detalló que se trató de un “sismo sentido” que se produjo a las 13.06 horas locales (17.06 GMT), 55 kilómetros al sureste de la localidad de El Sombrero, en Guárico, y tuvo una profundidad de 5 kilómetros.

Algunos usuarios de las redes sociales reportaron haber sentido el temblor en la capital venezolana, en Miranda, Apure y en Carabobo, todas cercanas a Guárico.

Ante sismos de similar magnitud, Funvisis ha llamado a los venezolanos en el pasado a mantener la calma, pues señala que los hechos de esta naturaleza “son normales en Venezuela”, un “país sísmico”, que se encuentra “en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del caribe y la suramericana”.

Lea también: Un sismo de magnitud 4,1 en la escala de Richter se registra en Venezuela

El 21 de agosto de 2018, Venezuela vivió un sismo de magnitud 6,9 con epicentro en el “sureste de Yaguarapano”, en el este del país, que dejó daños en algunas edificaciones en Caracas y otros estados del oriente del país, entre ellas la torre financiera Confinanzas, en el centro de la capital.

Ese ha sido el mayor movimiento telúrico que se ha registrado en el país caribeño en los últimos años, aunque no dejó víctimas mortales.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que es “probable” que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una inversión de hasta 500.000 millones de dólares en el sector privado para construir una infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre este martes a las redadas de migración en lugares previamente considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales.
Un equipo científico rastreó una ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés) hasta las afueras de una antigua galaxia elíptica “muerta”, un lugar sin precedentes para un fenómeno que hasta ahora se asociaba a aquellas mucho más jóvenes.
Un equipo internacional de astrónomos midió con ayuda del telescopio de largo alcance (VLT), situado en el observatorio de Cerro Paranal, en el desierto chileno de Atacama, vientos supersónicos extremos en un planeta fuera de nuestro sistema solar, informó este martes el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su sede en Alemania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un duro mensaje a la región de América Latina y Brasil apenas asumió el mando, cuando respondió a la pregunta sobre cómo serían las relaciones con ellos durante su administración.