19 sept. 2025

Un retrato oficial de Bill Clinton tiene un guiño al vestido azul de Lewinsky

Un retrato del ex presidente Bill Clinton exhibido en la National Portrait Gallery de Washington contiene un guiño a su “affaire” con la ex becaria de la Casa Blanca, Monica Lewinsky: la sombra del vestido azul que se convirtió en símbolo de ese escándalo de faldas y poder.

Clinton.jpg

Clinton ante el cuadro de la polémica, al lado del de su esposa. Foto: elmundo.es

EFE

“Es la sombra de un vestido azul que tenía colgado en un maniquí cuando (Bill Clinton) no estaba en la sala. Y una metáfora que representa una sombra sobre su Administración y sobre él”, reveló este martes el autor del cuadro, Nelson Shanks, en una entrevista con el Philadelphia Daily News.

El vestido azul de Monica Lewinsky, manchado con semen del entonces presidente, según confirmó el FBI, fue una de las pruebas del escándalo sexual que pudo costarle el cargo a Bill Clinton.

En el cuadro, que alberga este museo de la red Smithsonian desde hace nueve años, puede verse una sombra sobre la chimenea del Despacho Oval junto a la que posa, de pie, Bill Clinton, con una mano apoyada en la cadera.

“Los Clinton odiaban el cuadro”, dijo el pintor, para asegurar después que la familia pidió en varias ocasiones a la National Portrait Gallery que lo retirara.

Desde hace tres años el cuadro ya no se exhibe en la galería de los presidentes del museo, pero estuvo expuesto desde 2006 y los Clinton nunca pidieron su retirada, explicó una portavoz de la institución al Washington Post.

Los retratos de los presidentes suelen rotar en esa sala del museo, aclaró la portavoz, que dijo no tener conocimiento del guiño oculto al caso Lewinsky.

Por el momento, ningún representante de la familia Clinton ha comentado la noticia.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.