06 ago. 2025

Niños elaboran tarjetas navideñas solidarias que llegan al corazón

Tarjetas navideñas llenas de colorido y creatividad forman parte de la campaña solidaria que busca recaudar fondos para apoyar los tratamientos y terapias de los niños de Apaned.

30254965

Especial. Estas tarjetas aportan un detalle único.

gentileza

A un mes de la Navidad, una de las festividades más importantes del cristianismo, el Centro Cultural Melodía del Chaco, propone elegir regalar arte, con amor y solidaridad.
Navidad con Arte y Corazón: Juntos Hacemos la Diferencia se denomina la campaña que presenta tarjetas navideñas solidarias que buscan a recaudar fondos para los tratamientos y terapias de los niños de Apaned (Entidad sin fines de lucro destinada a lograr el tratamiento integral de niños neurodivergentes).

El talento de los niños de las clases de dibujo a lápiz y pintura al óleo, guiados por el profesor Fausto Irala, y la participación de los niños de Apaned Chaco, resultó en “hermosas tarjetas navideñas en acuarela, llenas de amor y esperanza, elaboradas a través de técnicas innovadoras”, detalló a ÚH Félix Fariña, director del Centro Cultural Melodía.

Un total de 26 niños participaron de un taller de pintura a cargo del profesor Fausto Irala, utilizando acuarelas y temperas al agua.

Cada obra resultante, será parte de las tarjetas navideñas que se pondrán a la venta, además las obras serán expuestas y subastadas en una exhibición abierta al público, programada para la primera semana de diciembre en el Centro Cultural Melodía.

“La idea surgió de una mesa de trabajo entre Apaned, el Centro Cultural Melodía y la Oficina de la Primera Dama Departamental Presidente Hayes”, recordó Fariña.

Cada tarjeta tiene un precio de G. 10.000. Para realizar el pedido, se puede enviar un mensaje al: (0991) 705-933 / (0981) 646-323.

Los padres de los niños que son parte de Apaned se encargarán de la entrega vía delivery.

El arte sanador. A la pregunta de, ¿cómo ayuda el arte al desarrollo de los niños?, Félix Fariña respondió, “la pintura y el arte en general, fortalecen habilidades como la coordinación, la creatividad y la confianza. Además, promueven la expresión emocional, el trabajo en equipo y valores como la empatía, creando un espacio educativo y enriquecedor”.

Acerca de las actividades que ofrecerá el Centro Cultural Melodía, adelantó que estará abierto hasta el jueves 26 de diciembre. Antes de cerrar, será sede del Primer Encuentro de Gestores Culturales de la Región Occidental: Proyecto Ñemoñepyru.

“Este encuentro, parte de una innovadora iniciativa, busca fomentar redes de trabajo entre referentes culturales de los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay”, explicó Fariña.

Durante el evento se abordarán estrategias de sostenibilidad, autofinanciamiento y desarrollo cultural en el Chaco Paraguayo.

Además, se prevé la realización de la tradicional colonia de vacaciones Kidspeak Discovery (Club de Iniciación al Idioma Inglés), del 9 al 13 de diciembre, en horarios de mañana y tarde, para niños y niñas.

El Centro ofrece una variedad de actividades, incluidos acceso a internet, eventos culturales, capacitaciones para jóvenes y oportunidades de aprendizaje de idiomas.

Permanecerá cerrado en enero y reanudará actividades en febrero de 2025. Más información en las redes o su página www.ccmelodia.org.

30254968

Solidarias. Las obras serán expuestas y subastadas.

gentileza

30254981

Trabajos originales. Veintiséis niños elaboraron las obras.

gentileza

Más contenido de esta sección
Entusiasta. La coreógrafa habló sobre su nueva faceta en el BCMM, el humor como herramienta y su conexión con el público.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.