12 ago. 2025

Un pequeño tanque de cohete chino cayó en Paraguay y otro está por caer

El tanque de hidracina es una parte del cuerpo del cohete chino que cayó este sábado en Canindeyú. El objeto causó un singular espectáculo en el cielo paraguayo, pero, al parecer, nuestro país se encuentra en la zona de caída de otros restos: el de la estación Thiangong- 1.

Tanque.jpg

El tanque hallado por los pobladores. Foto: Blas Servín

El objeto que ingresó a la atmósfera causó un gran asombro a cientos de personas, tras atravesar el cielo cerca de las 02.30, lo que no se imaginaban era que caería en tierra guaraní.

El profesor Blas Servín, del Centro Astronómico Bicentenario, comentó a Última Hora que el objeto encontrado por los pobladores es un pequeño tanque de hidracina que pesa cerca de 6 kilos, cuyo componente químico es el combustible de las tapas superiores de un cohete.

Servín mencionó que esta no es la primera vez que cae un residuo espacial, recordó que la última vez cayó uno en Campo Grande, Brasil.

Por otra parte, el profesor explicó que nuestro país se encuentra en la ruta de una estación espacial china llamada Thiangong- 1 que perdió el control, que se encuentra girando sobre sí misma suspendida a 250 kilómetros de la Tierra.

Se calcula que esa caída va a ocurrir a fines de marzo y primero días de abril. “Formamos parte del área donde puede impactar. Esta estación espacial tiene 8 toneladas y media y caerá con una velocidad de 28.000 kilómetros por hora, aún hay que esperar la confirmación del lugar”.

Servín explicó que cuando se pierde el control de la nave no se puede predecir la caída del lugar. No obstante, aseguró que las probabilidades de que caiga sobre alguien es de uno en un trillón.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.