17 ago. 2025

Un pequeño tanque de cohete chino cayó en Paraguay y otro está por caer

El tanque de hidracina es una parte del cuerpo del cohete chino que cayó este sábado en Canindeyú. El objeto causó un singular espectáculo en el cielo paraguayo, pero, al parecer, nuestro país se encuentra en la zona de caída de otros restos: el de la estación Thiangong- 1.

Tanque.jpg

El tanque hallado por los pobladores. Foto: Blas Servín

El objeto que ingresó a la atmósfera causó un gran asombro a cientos de personas, tras atravesar el cielo cerca de las 02.30, lo que no se imaginaban era que caería en tierra guaraní.

El profesor Blas Servín, del Centro Astronómico Bicentenario, comentó a Última Hora que el objeto encontrado por los pobladores es un pequeño tanque de hidracina que pesa cerca de 6 kilos, cuyo componente químico es el combustible de las tapas superiores de un cohete.

Servín mencionó que esta no es la primera vez que cae un residuo espacial, recordó que la última vez cayó uno en Campo Grande, Brasil.

Por otra parte, el profesor explicó que nuestro país se encuentra en la ruta de una estación espacial china llamada Thiangong- 1 que perdió el control, que se encuentra girando sobre sí misma suspendida a 250 kilómetros de la Tierra.

Se calcula que esa caída va a ocurrir a fines de marzo y primero días de abril. “Formamos parte del área donde puede impactar. Esta estación espacial tiene 8 toneladas y media y caerá con una velocidad de 28.000 kilómetros por hora, aún hay que esperar la confirmación del lugar”.

Servín explicó que cuando se pierde el control de la nave no se puede predecir la caída del lugar. No obstante, aseguró que las probabilidades de que caiga sobre alguien es de uno en un trillón.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.