14 may. 2025

¿Un Papa conservador o progresista? Cardenal peruano describe a León XIV

El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.

León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

El papa León XIV en su primera misa en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales.

Foto: EFE

El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV, en contacto con radio Monumental 1080 AM, y habló sobre la elección en el cónclave. Afirmó que ahí se perfiló un esbozo de qué cualidades debería tener el siguiente Papa.

Este jueves el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue electo como el 267.° sucesor del apóstol Pedro.

“Los cardenales estábamos muy de acuerdo en la necesidad de la continuidad del proceso de reformas que el papa Francisco iniciara”, mencionó y resaltó las cualidades del nuevo Pontífice.

El cardenal mencionó que, entre la preocupación de los cardenales, está la lucha contra los abusos dentro de la Iglesia.

León XIV acumuló experiencia al presidir en Perú una comisión dedicada a combatir los abusos. “La experiencia la tiene”, afirmó.

Lea más: El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost es el nuevo Papa, León XIV

Otro punto en la selección del Papa fue la transparencia económica.

“El nuevo Papa es un experto en rendición de cuentas y transparencia”, indicó.

También se perfiló en ese esbozo que el nuevo Papa tendría que apoyar lo iniciado por Francisco en la reorganización de la curia romana.

Además de tener el compromiso de continuar el proceso sinodal de una Iglesia renovada.

“Se decía que tiene que ser un Papa que cuide la creación de Dios. Una creación de Dios que está siendo maltratada. Entonces, puedo asegurar que tenemos un Papa que es un guía espiritual en estos momentos de turbulencia”, se explayó.

El purpurado dijo que está convencido de que “está elección fue mayoritaria”.

“Yo me imagino que el Papa ha sido elegido con más de 89 votos. Nunca sabremos exactamente porque es secreto”, añadió.

Siga leyendo: En su primera misa, León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda

“El no se ubica ni de conservador ni progresista y esta elección del papa León XIV ha demostrado que en la Iglesia, desde el punto de vista humano, se puede decir que hay progresistas y conservadores, pero ahora se ha demostrado que hay un consenso de seguir solo a Jesús, muerto y resucitado y que seguimos el proceso sinodal de caminar juntos”, declaró.

Respecto al perfil de León XIV, afirmó que “al elegir su nombre, ya escogió su camino”.

León XIII, su antecesor, fue el que inició la Doctrina Social de la Iglesia, que brota del Evangelio, y no como una teoría, sino para iluminar las circunstancias sociales de la humanidad.

También escribió la carta encíclica Rerum Novarum.

"Él (León XIV) es continuador de la misión que Francisco ha tenido. Él se convierte en la persona de confianza del papa Francisco”, sostuvo.

Entonces, dijo que, con el nombre de León, “está significando que él es y seguirá siendo, una persona de confianza de Dios, pero también de confianza del papa Francisco”.

Lo describió como una persona que escucha mucho y habla poco, pero con una visión muy integral. Contó que Francisco
lo conoció y le impactó “su personalidad, su sencillez y carisma”.

Más contenido de esta sección
Tras un ataque aéreo israelí en el sur del Líbano, que mató a varios miembros de la familia de Ali Jalifa y lo dejó sepultado bajo los escombros durante 14 horas, los rescatistas no esperaban encontrar vivo a este niño libanés de dos años.
El balance de víctimas mortales por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en la provincia de Valencia, España, asciende a 214 personas, dos más que ayer, según la información facilitada por el Centro de Integración de Datos (CID) este sábado.
La escritora y periodista mexicana Ernestina falleció a los 64 años en México. También era hermana de la cantante Thalía y la actriz Laura Zapata.
Donald Trump regresa a la Casa Blanca en enero con la intención de demoler los cimientos de las actuales políticas medioambientales de Estados Unidos, favorecer los combustibles fósiles y abandonar cualquier tipo de liderazgo internacional en la lucha contra el cambio climático.
La guerra de Rusia contra Ucrania marcó este sábado la conmemoración del 35º aniversario de la caída del Muro de Berlín, una infraestructura que partió la ciudad durante casi tres décadas y que simbolizó la división y las tensiones de la Guerra Fría.
Un empresario brasileño fue asesinado a tiros la tarde de este viernes en el aeropuerto internacional de Guarulhos, que sirve a la ciudad de São Paulo.