El Metrobús tenía como objetivo mejorar el transporte público en el Área Metropolitana de Asunción, pero finalmente resultó en importantes pérdidas financieras para el Estado. Para financiar dicho proyecto se recurrió a un préstamo millonario del Banco Interamericano de Desarrollo, sin llegar a acuerdos con los frentistas.
El principal responsable del caso, el ex ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, denunciado por “lesión de confianza”, fue beneficiado en marzo de 2025 con un sobreseimiento provisional, al igual que la ex viceministra Marta Benítez, tras un cambio en el equipo de fiscales que llevó a una reevaluación de las pruebas y dudas sobre las acusaciones iniciales.
Según los fiscales, al analizar las pruebas, tanto de la Fiscalía como de la defensa, había dos pericias contradictorias. En una decía que existía un perjuicio patrimonial por la suma de G. 180.030.528.699, y en la otra, que no existe perjuicio patrimonial.
Con ello, alegaron que había duda respecto al tema, lo que, por el principio de objetividad del Ministerio Público, señalaron que rectificaban la acusación inicial y solicitaban el sobreseimiento provisional.
Cabe recordar que la suspensión de la obra derivó en un arbitraje internacional que condenó a Paraguay a pagar aproximadamente USD 19 millones a la empresa constructora portuguesa Mota Engil por la cancelación del proyecto.
No obstante, el año pasado, a través de la Procuraduría General de la República, se logró anular parcialmente este fallo, ahorrando al Estado alrededor de USD 16 millones.