25 jun. 2025

Se suma a lista negra de obras fallidas

31723675

Metrobús. Contraloría detectó millonarias irregularidades.

Archivo

El malogrado tren de molienda de Petropar se suma al también fallido proyecto del Metrobús, que se inició durante la presidencia de Horacio Cartes.

El Metrobús tenía como objetivo mejorar el transporte público en el Área Metropolitana de Asunción, pero finalmente resultó en importantes pérdidas financieras para el Estado. Para financiar dicho proyecto se recurrió a un préstamo millonario del Banco Interamericano de Desarrollo, sin llegar a acuerdos con los frentistas.

El principal responsable del caso, el ex ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, denunciado por “lesión de confianza”, fue beneficiado en marzo de 2025 con un sobreseimiento provisional, al igual que la ex viceministra Marta Benítez, tras un cambio en el equipo de fiscales que llevó a una reevaluación de las pruebas y dudas sobre las acusaciones iniciales.

Según los fiscales, al analizar las pruebas, tanto de la Fiscalía como de la defensa, había dos pericias contradictorias. En una decía que existía un perjuicio patrimonial por la suma de G. 180.030.528.699, y en la otra, que no existe perjuicio patrimonial.

Con ello, alegaron que había duda respecto al tema, lo que, por el principio de objetividad del Ministerio Público, señalaron que rectificaban la acusación inicial y solicitaban el sobreseimiento provisional.

Cabe recordar que la suspensión de la obra derivó en un arbitraje internacional que condenó a Paraguay a pagar aproximadamente USD 19 millones a la empresa constructora portuguesa Mota Engil por la cancelación del proyecto.

No obstante, el año pasado, a través de la Procuraduría General de la República, se logró anular parcialmente este fallo, ahorrando al Estado alrededor de USD 16 millones.

Más contenido de esta sección
En el marco de la apertura del Foro de Inversiones Unión Europea-Paraguay 2025, Vanessa Mock, jefa de la sección Comercio para Paraguay y Uruguay, delegación de la Unión Europea, habló sobre las ventajas del acuerdo entre ambos bloques.
Durante el panel denominado Producción Forestal Sostenible, celebrado en el marco del Foro de Inversiones 2025 entre la Unión Europea y Paraguay, referentes del sector forestal resaltaron el potencial que tiene este rubro en el Paraguay. Asimismo, valoraron el impacto social que tienen los proyectos para las regiones afectadas.

La Cámara Baja sancionó el proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos. La normativa es cuestionada por el sector bancario ante un artículo que otorga potestad al Banco Central del Paraguay (BCP) de pedir la separación estructural de empresas que cumplan varios roles dentro del sistema financiero.
La presidenta ejecutiva de Asoban, Liz Cramer, insistió sobre la preocupación que existe ante la posible sanción del proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos que hoy se trata en la Cámara de Diputados.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, defendió el proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos y dijo que se exagera con respecto a las facultades que se le otorgará al Banco Central del Paraguay (BCP).
De acuerdo con el calendario del Ministerio de Economía, este martes deben percibir sus haberes los beneficiarios de la Caja Fiscal. En medio del déficit del sistema, en junio se tienen más de 500 nuevos jubilados.