01 nov. 2025

Un panda regalado por China a Taiwán tiene una segunda cría

Un panda gigante, regalado por China a Taiwán, dio a luz a una segunda hembra, anunció el lunes el zoo de Taipéi.

oso panda- taiwán.jpg

La cría de Yuan Yuan y Tuan Tuan aún no tiene nombre.

Foto: Taiwan zoo

Yuan Yuan y su compañero Tuan Tuan, cuyos nombres significan “reunión” y “unidad” en chino, fueron ofrecidos por China a Taiwán en 2008, como símbolo del acercamiento en las relaciones entre los dos países.

La cría, concebida por inseminación artificial, todavía no tiene nombre, indicó el zoo. Pesa 186 gramos y el parto duró cinco horas.

“Pensábamos que la madre se haría cargo del bebé. Pero Yuan Yuan estaba seguramente muy cansada del parto... así, después de evaluarlo, hemos decidido retirarle la cría” para que los cuidadores la alimenten, precisó el centro en un comunicado.

El bebé panda se encuentra estable, después de haber sido tratado por una herida leve en la espalda.

Le puede interesar: Panda Yuan Yuan vivirá en el zoo de Viena

En 2013, Yuan Yuan dio a luz a una hembra, Yuan Zai, el primer panda gigante que nacía en Taiwán.

Generalmente, Pekín presta a sus pandas y todas las crías tienen que ser devueltas a China.

Nace cría de oso panda en Taiwán

Pero en una excepción en este dispositivo, Taiwán tuvo la autorización para quedarse con Yuan Zai, ya que sus padres fueron regalados, según las autoridades de Taipéi.

La llegada de los pandas en 2008 desató una auténtica “pandamanía” en la isla.

La isla y el continente están gobernados separadamente desde 1949 pero el régimen comunista reivindica su soberanía sobre Taiwán.

Desde la elección en 2016 de la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen, China ha excluido cualquier posibilidad de negociación con Taiwán y ha aumentado su presión.

Más contenido de esta sección
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.