20 nov. 2025

Un muerto y un herido por caída de bloque de hielo en la Patagonia de Argentina

El desprendimiento natural de un bloque en una cueva de hielo en la Patagonia de Argentina provocó la muerte de un turista y un herido, confirmaron este miércoles fuentes de Bomberos de El Bolsón.

GLACIAR.jpg

La aventura te espera en la patagonia argentina. Fotos: Gentileza.

Foto: Archivo ÚH

El incidente tuvo lugar el último martes en el Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido, en la localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, Argentina, donde llegaron integrantes de Protección Civil y Bomberos de la localidad para llevar adelante el rescate.

Los rescatistas primero trasladaron al hombre herido, de 42 años y oriundo de la provincia de Buenos Aires, con politraumatismos, quien fue atendido en el Hospital de la ciudad de El Bolsón.

Luego trasladaron al fallecido, también de 42 años, pero oriundo de la provincia sureña de Santa Cruz.

Los dos turistas estaban con sus parejas, pero no tenían relación entre sí.

Según contó la pareja del fallecido, se estaban sacando una foto cuando escucharon un ruido antes de que cayera el hielo y salieron corriendo.

Las dos mujeres pudieron salir, pero a uno de los hombres el hielo le pegó en la clavícula y en una pierna. El otro hombre quedó atrapado bajo 10 mil kilogramos de peso.

“Calculo que fue por la temperatura, porque está haciendo más de 30 grados. Por ese túnel de hielo pasa un arroyo por abajo. Y el sol el está pegando desde arriba. Se va derritiendo y se desmorona como cualquier glaciar”, explicó el jefe de bomberos de El Bolsón, Alejandro Namor.

De hecho, se descartó criminalidad y presencia de terceros, según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal de Río Negro.

Más contenido de esta sección
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.