21 nov. 2025

Un muerto tras pelea entre miembros del Clan Rotela en la cárcel de Misiones

Una pelea entre integrantes del Clan Rotela dejó como resultado un fallecido en la mañana de este domingo en la Penitenciaría Regional de Misiones.

cárcel.jpg

El agente penitenciario identificado como Wilson Romero Almada, de 31 años, según el acta del procedimiento, habría intentado ingresar a la Penitenciaría Regional de Misiones con marihuana.

Foto: Gentileza.

La Comisaría 1ª San Juan informó este domingo sobre un homicidio registrado en la Penitenciaría Regional de Misiones, en el cual resultó víctima un integrante del Clan Rotela, identificado como Hugo Rafael González Sosa, de 23 años, que estaba condenado por hurto agravado.

Lea más: Clan Rotela lleva su guerra narco a extramuros del penal de Tacumbú

El supuesto autor del crimen es Joel Matías Ocampos, de 23 años, condenado por homicidio doloso, también perteneciente al mencionado grupo criminal.

Se tuvo conocimiento del hecho a raíz del aviso del personal policial apostado frente al penal, inmediatamente agentes de patrulla se constituyeron en el lugar, donde dialogaron con el superior de guardia identificado como Luis María Giménez.

El guardiacárcel manifestó que en un control aleatorio realizado a las 6.30, en la sala de aislamiento del Pabellón C Belén, en donde se encontraban entre nueve condenados, se percataron del cuerpo sin vida del interno, que presentaba tres heridas con arma blanca, en la zona del cuello.

Nota relacionada: ¿Qué es lo que se sabe sobre el clan Rotela?

Se comunicó el hecho al asistente fiscal Roberto Maciel y a las 7.30, aproximadamente, se hizo presente en el lugar en compañía del médico forense del Ministerio Público Nicodemus Rodríguez, quien inspeccionó el cuerpo y diagnosticó como probable causa de la muerte “shock hemorrágico por herida punzocortante”.

El presunto autor ya fue separado del resto de la población penitenciaria y se dio aviso al Ministerio Público y la Policía Nacional. Se desconocen los motivos del homicidio, informó el Ministerio de Justicia.

El Clan Rotela

El clan Rotela es liderado por Armando Javier Rotela Ayala, de 37 años, conocido como el “zar del microtráfico”, quien instauró el sistema de delivery o reparto de crac en Asunción.

Tras ser detenido en el año 2017, luego de fugarse, en 2012, de un penal de Misiones, tejió su red dentro de las penitenciarías designando distribuidores en los penales del país.

Le puede interesar: El “Zar del microtráfico” Armando Rotela lideró fuga masiva de cárcel de Misiones

No se tienen números precisos de la cantidad de miembros del clan Rotela dentro de las cárceles, pero se estima que manejan el 50% del tráfico de drogas en las penitenciarías.

Los dueños del monopolio del crac en el Departamento Central mantienen un enfrentamiento con la facción criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) por una permanencia en el tráfico de drogas, tanto en las cárceles como fuera de ellas, en Asunción y el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.