10 sept. 2025

Un medicamento frena el cáncer de mama más agresivo en un 75% de los pacientes

Un nuevo estudio demostró la efectividad de un medicamento que frena el cáncer de mama más agresivo en un 75% de los pacientes.

cáncer de mama.jpg

El 70% de las mujeres con cáncer de mama en Latinoamérica llegan tarde al diagnóstico.

Foto: bbc.com.

El estudio estuvo a cargo del doctor Javier Cortés, director del International Breast Cancer Center (IBCC) e investigador asociado del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO). Quedó demostrada la efectividad del fármaco trastuzumab deuxtecan para detener el avance del cáncer de mama HER-2, considerado uno de los más agresivos y que representa casi el 20% de los casos.

El 75,8% de las pacientes que recibieron trastuzumab deruxtecan se mantienen sin que el cáncer de mama empeore a los 12 meses, frente al 34,1% en el caso del grupo al que se le administró el tratamiento estándar. Además, en un 16% de los casos el tumor ha llegado a desaparecer tras la administración del nuevo fármaco, informa el sitio digital elindependiente.com.

Lea más: OMS insta a disminuir consumo de alcohol para reducir el cáncer de mama

El fármaco actúa como un “caballo de Troya” al burlar las células tumorales para entrar en ellas y destruirlas, ha pasado a considerarse terapia estándar de segunda línea en cáncer de mama metastásico HER2-positivo, tras los buenos resultados del ensayo clínico.

Trastuzumab deruxtecan se administra por vía intravenosa y viaja a través de la sangre hasta las células tumorales, donde el anticuerpo reconoce la puerta de entrada de estas células malignas, en este caso el receptor HER2, entra sin ser detectado y libera la quimioterapia que transporta para destruirlas, sin dañar tanto otras células sanas.

Nota relacionada: Octubre Rosa: 4 mujeres por día son diagnosticadas con cáncer de mamas

El doctor Javier Cortés dijo que “es un orgullo que la revista The New England Journal of Medicine haya aceptado estos datos, los publique y diga que este es un nuevo estándar de tratamiento para el cáncer de mama metastásico HER2-positivo”, más aún cuando tuvieron la suerte de liderar este estudio a nivel internacional.

Según portal digital, el fármaco pasa a ser el nuevo estándar de tratamiento en segunda línea, es decir, el que se aplica cuando el primer tratamiento no da resultados, para pacientes con cáncer HER2-positivo, que afecta al 20% de las enfermas con cáncer de mama y que es uno de los subtipos más agresivos.

En el ensayo Destiny Breast-03 han participado 524 pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-positivo, reclutadas entre el 20 de julio de 2018 y el 23 de junio de 2020 en 169 centros de 15 países.

Más contenido de esta sección
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.