15 ago. 2025

Un libro editado en 18 idiomas enseña a los niños el poder de las palabras

Con el objetivo de proporcionar a los niños el poder de construir el mundo a través de la palabra y crear idiomas de paz nace “Womagis”, la primera publicación en el mundo que se edita en 18 idiomas a la vez y que funciona como libro-juego, con una historia de magia que trata de empoderar a los más pequeños.

womagis.jpg

“Womagis” “muestra el valor de las palabras y su capacidad para crear o destruir. Foto: abc.es

EFE

Creado y escrito por Marta Villegas y publicado por Random House-Mondadori y Fondo de Cultura Económica Mexicano, el libro gira alrededor de las ilustraciones, enmarcadas en cada página por cuadrados en los que se encuentra cada idioma y cuya posición varía a lo largo del libro, haciendo que la publicación se convierta en un juego para los lectores, explica la editorial en una nota.

Aunque dirigido a niños mayores de 6 años, el objetivo es que el libro sea leído conjuntamente por familias multilingües o curiosas de conocer otros idiomas y culturas, y para facilitar su distribución se ha traducido a 18 idiomas gracias al trabajo de coordinación y adaptación del texto de más de 40 traductores.

Con ilustraciones de Mónica Carretero, Womagis “muestra el valor de las palabras y su capacidad para crear o destruir, para amar u odiar, incidiendo en la importancia de usarlas bien y para bien, y revela cómo es posible crear un mundo mejor a través de ellas, haciendo que el lenguaje universal del amor domine el mundo”.

La historia de esta original publicación tiene como protagonista al mago Womagis, que enseña a una niña, Olivia, a ser “maga de este mundo y maga de su propia vida” en un relato que incluye a todos, celebra la diferencia y “permite que el multiculturalismo se disfrute en cada uno como ciudadanos del mismo mundo, independientemente de dónde provengamos”.

Más contenido de esta sección
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.