06 ago. 2025

Un juez de EEUU ordena a Google facilitar la entrada de competidores en su app Play Store

Un juez de San Francisco (EEUU) ordenó este lunes al gigante tecnológico Google que facilite la entrada de competidores en la Play Store, su ‘tienda’ para descargar aplicaciones que viene por defecto en los dispositivos Android y que fue objeto de una demanda antimonopolio en los últimos años.

Groundbreaking ceremony in Kuala Lumpur for Malaysia's first Google data centre

Un juez de Estados Unidos ordenó este lunes a Google que facilite la entrada de competidores en la Play Store, su tienda para descargar aplicaciones.

Foto: EFE.

La orden se enmarca en la demanda de empresa de videojuegos Epic Games, creadora de Fortnite, que acusó a Google en 2020, y ganó la acción en 2023, por prácticas anticompetitivas que incluían pagar a empresas de ‘hardware’ o fabricantes de teléfonos Android para que no incluyeran ‘apps’ de la competencia.

El fallo del juez federal James Donato obliga a Google a abrir la Play Store a la competencia durante tres años, de manera que distribuya las plataformas de descarga de apps de otras empresas, y además permita a esas plataformas acceder al catálogo de apps que ofrece Play Store, explica el medio especializado The Verge.

Según CNBC, esa decisión también impide a Google pagar a desarrolladores para que lancen sus apps en exclusiva o primero con Play Store, u obligarles a usar su sistema de cobros.

Lea más: Google anuncia en Uruguay su segundo centro de datos en Latinoamérica por USD 850 millones

De inmediato, Google anunció que recurre el fallo argumentando que el juez “olvida lo obvio: que Apple y Android claramente compiten” por los consumidores, por lo que solicitó pausar la imposición de ese fallo mientras se resuelve la apelación.

Por su parte, el directivo de Epic Games, Tim Sweeney, señaló que su propia tienda de apps, Epic Games Store, estará disponible en la Play Store en 2025 en Estados Unidos gracias a ese fallo, que solo aplica en esa jurisdicción, por lo que “la batalla legal y regulatoria sigue en todo el mundo”.

“La orden de Google Play Store dura 3 años. Esto significa que todos los desarrolladores de apps, creadores de tiendas, operadoras y fabricantes tienen 3 años para construir un ecosistema Android vibrante y competitivo con tal masa crítica que Google no pueda pararlo”, agregó.

Según los analistas, el fallo puede tener grandes repercusiones para Google, que como Apple -con la que forma prácticamente un duopolio del mercado- se queda entre un 15 y un 30 % de las ventas totales de las apps en los teléfonos y tabletas.

Puede interesarle: Google se moderniza y lucha por no perder terreno como buscador frente a TikTok y ChatGPT

En diciembre de 2023, un jurado declaró a Google culpable de violar leyes antimonopolio con su plataforma Play Store, dedicada a la descarga de aplicaciones móviles, que perjudicaron a los intereses de desarrolladores de videojuegos como Epic Games, así como a sus usuarios.

Google se comprometió a pagar U$D 700 millones, facilitar a los usuarios la descarga de apps fuera de su plataforma y permitir que los desarrolladores cobren a los usuarios directamente por sus servicios, en vez de Play Store, que cobra una comisión del 30 % por gestionar los pagos.

Sensor Tower, citado por CNBC, cifra en U$D 124.000 millones el dinero que los consumidores gastaron en apps en 2023.

El fallo no parece haber afectado por el momento a las acciones de Alphabet (matriz de Google), que en las operaciones secundarias subieron un 0,08 %. EFE

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.