09 nov. 2025

Un incendio en una instalación de media tensión deja sin luz a la mitad de Buenos Aires

Un incendio registrado antes de la medianoche en una instalación de cables de media tensión en la capital argentina, que sufre una ola de calor que disparó el consumo de electricidad, dejó a oscuras a más de 70.000 usuarios.

Buenos Aires OK.jpg

Una imagen de archivo muestra a la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Según informó la compañía Edesur a través del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), la cifra de usuarios afectados por el apagón se había reducido a unos 60.000 ya de madrugada.

Los medios señalaron que media ciudad quedó sin suministro eléctrico y que la calles se convirtieron en “auténticas bocas de lobo” sin alumbrado público ni semáforos.

“Esta noche se registró un principio de incendio en un túnel de cables de media tensión de la zona de Parque Avellaneda. Una vez que los bomberos contengan el fuego, nuestros equipos analizarán las consecuencias causadas sobre los equipos para reponer el servicio”, dijo Edesur en X.

Te puede interesar: Incendio en Buenos Aires deja un muerto y decenas de afectados

El apagón afectó no solo a barrios capitalinos como Flores, Floresta, Caballito, Parque Avellaneda, Mataderos, Almagro o Villa Lugano, sino a municipios del cinturón de Buenos Aires como Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echevarria, Ezeiza, Florencio Varela, Lomas de Zamora y San Vicente.

Edesur informó en la página web del ENRE que espera poder restablecer el servicio este jueves a la mayoría de los usuarios afectados.

En las redes, el apagón dio lugar a un amplio debate bajo la etiqueta #sinluz acerca de quién es el culpable político de esta situación endémica de carencia de luz en la capital de Argentina, justo cuando llegan las altas temperaturas del verano.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires, se prevé que este jueves sea la jornada con mayor ascenso de las temperaturas, con una mínima de 25 y una máxima de 36 grados centígrados.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El juicio por la mayor causa de corrupción en la historia de Argentina comenzó este jueves y tiene como acusada estela a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien está en prisión domiciliaria por otro caso de administración fraudulenta.
En una pequeña cocina de Pompeya, entre morteros y ánforas de vino, los arqueólogos de esta ciudad romana sepultada por la erupción del Vesubio hallaron un objeto singular: un cuenco fabricado en Egipto y usado en un thermopolium, una especie de local de comida rápida de la época.
La mejor sommelier de Argentina es una paraguaya, quien representará al país vecino en competencias internacionales. La compatriota superó difíciles catas a ciegas y rigurosos exámenes orales y escritos para convertirse en la mayor experta de vinos.
Nueva York eligió anteayer a Zohran Mamdani como su nuevo alcalde y los demócratas ganaron dos claves gobernaciones estatales, lo que supone una advertencia temprana a Trump antes de legislativas de 2026.