08 ago. 2025

Un hombre gastó fondos de ayuda por Covid-19 en un Lamborghini

Un hombre en Florida fue arrestado por utilizar dinero destinado a aliviar a los afectados por la pandemia para comprar un auto deportivo Lamborghini Huracán por USD 318.000, entre otros lujos, según documentos judiciales.

Lamborghini.jpg

Hines declaró que destinaría el dinero a pagar los salarios a unos empleados que en realidad no existían, según el documento de la Fiscalía.

Foto: cnn

David Hines, un residente de Miami de 29 años, obtuvo USD 3,9 millones de un fondo federal diseñado para ayudar a las pequeñas empresas a pagar salarios y superar las vicisitudes impuestas por la pandemia del coronavirus.

No obstante, utilizó los fondos para “gastos personales en sitios de citas online, joyas y ropa de lujo y un hotel de Miami Beach. También gastó los fondos en comprar un Lamborghini deportivo por USD 318.497,53", indica la inculpación criminal.

Hines declaró que destinaría el dinero a pagar los salarios a unos empleados que en realidad no existían, según el documento de la fiscalía federal del sur de Florida del 23 de julio, pero divulgado esta semana.

Se lo acusa de fraude bancario y falso testimonio a una institución crediticia, entre otros cargos.

Los préstamos federales, llamados Paycheck Protection Program (programa de protección de cheques de salario), forman parte de la ley CARES aprobada en marzo para prestar asistencia a millones de estadounidenses azotados por la crisis económica.

Hines fue arrestado el lunes y liberado bajo fianza de USD 100.000. Está obligado a utilizar una tobillera electrónica.

Hace dos semanas, un residente de Los Ángeles, en el otro extremo del país, fue detenido por utilizar parte de los USD 9 millones que obtuvo gracias a este programa federal para apostar en Las Vegas.

Más contenido de esta sección
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.