27 jul. 2025

Un hombre gastó fondos de ayuda por Covid-19 en un Lamborghini

Un hombre en Florida fue arrestado por utilizar dinero destinado a aliviar a los afectados por la pandemia para comprar un auto deportivo Lamborghini Huracán por USD 318.000, entre otros lujos, según documentos judiciales.

Lamborghini.jpg

Hines declaró que destinaría el dinero a pagar los salarios a unos empleados que en realidad no existían, según el documento de la Fiscalía.

Foto: cnn

David Hines, un residente de Miami de 29 años, obtuvo USD 3,9 millones de un fondo federal diseñado para ayudar a las pequeñas empresas a pagar salarios y superar las vicisitudes impuestas por la pandemia del coronavirus.

No obstante, utilizó los fondos para “gastos personales en sitios de citas online, joyas y ropa de lujo y un hotel de Miami Beach. También gastó los fondos en comprar un Lamborghini deportivo por USD 318.497,53", indica la inculpación criminal.

Hines declaró que destinaría el dinero a pagar los salarios a unos empleados que en realidad no existían, según el documento de la fiscalía federal del sur de Florida del 23 de julio, pero divulgado esta semana.

Se lo acusa de fraude bancario y falso testimonio a una institución crediticia, entre otros cargos.

Los préstamos federales, llamados Paycheck Protection Program (programa de protección de cheques de salario), forman parte de la ley CARES aprobada en marzo para prestar asistencia a millones de estadounidenses azotados por la crisis económica.

Hines fue arrestado el lunes y liberado bajo fianza de USD 100.000. Está obligado a utilizar una tobillera electrónica.

Hace dos semanas, un residente de Los Ángeles, en el otro extremo del país, fue detenido por utilizar parte de los USD 9 millones que obtuvo gracias a este programa federal para apostar en Las Vegas.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.