08 ago. 2025

Un grupo de astrónomos observa cómo un planeta recién nacido esculpe el polvo que le rodea

Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).

galaxias.jpg

Un equipo de astrónomos captó imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella.

Fuente: EFE

“Nunca seremos testigos de la formación de la Tierra, pero aquí, alrededor de una estrella joven a 440 años luz de distancia, podemos estar viendo el nacimiento de un planeta en tiempo real”, declaró Francesco Maio, investigador doctoral de la Universidad de Florencia y autor principal del estudio publicado en Astronomy & Astrophysics.

Los astrónomos han utilizado el telescopio extremadamente grande (VLT) de ESO para observar un disco planetario con “prominentes brazos espirales”, y detectaron “signos evidentes de la presencia de un planeta ubicado en sus regiones interiores”, explicó ESO.

Se trata de la primera vez que se detecta un candidato a planeta incrustado dentro de una espiral de disco.

El potencial planeta en formación se detectó alrededor de una estrella (la HD 135344B) dentro de un disco de gas y polvo que es llamado disco protoplanetario.

Se estima que el planeta en ciernes tendrá el doble del tamaño de Júpiter y está tan lejos de su estrella anfitriona como Neptuno lo está del Sol.

Se ha observado que, a medida que se convierte en un planeta completamente formado, moldea su entorno dentro del disco protoplanetario.

Puede leer: Reconstruyen en 3D el entorno de una galaxia “muerta” hace más de 500 millones de años

Se han observado discos protoplanetarios alrededor de otras estrellas jóvenes, y a menudo muestran patrones intrincados, como anillos, huecos o espirales.

La comunidad astronómica ha predicho durante mucho tiempo que estas estructuras son causadas por planetas bebés, que barren material a medida que orbitan alrededor de su estrella anfitriona.

Pero, hasta ahora, no habían atrapado a uno de estos escultores planetarios “in fraganti”, explica ESO.

El equipo detectó el candidato a planeta con el instrumento de espectrografía e imagen con resolución mejorada ERIS instalado en el VLT justo en la base de uno de los brazos espirales del disco, exactamente donde la teoría había predicho que podrían encontrar el planeta responsable de tallar tal patrón.

“Lo que hace que esta detección sea potencialmente un punto de inflexión es que, a diferencia de muchas observaciones anteriores, podemos detectar directamente la señal del protoplaneta, que todavía está muy incrustado en el disco”, afirmó Maio.

“Esto nos da un nivel mucho más alto de confianza en la existencia del planeta, ya que estamos observando la propia luz del planeta”, agregó el experto.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este sábado su dolor y cercanía a los ucranianos por “esta guerra sinsentido”, al recibir en el Vaticano a un grupo de fieles de la Iglesia greco-católica ucraniana que llegaron en peregrinación a Roma.
Irán expandió este sábado la reapertura parcial de su espacio aéreo para las aerolíneas extranjeras que sobrevuelan su territorio, pero mantiene cerrados los aeropuertos de la capital iraní, que no operan desde el comienzo de la guerra con Israel el 13 de junio.
Seis estadounidenses fueron detenidos el viernes en Corea del Sur cuando intentaban lanzar al mar más de un millar de botellas de plástico con arroz, billetes de un dólar y biblias en un aparente intento de hacerlas llegar a Corea del Norte, según informaron las autoridades surcoreanas.
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este viernes que “la Unión Europea es muy desagradable” por aplicar “impuestos muy injustos” a las compañías del país, pero añadió que “pronto aprenderán a no serlo tanto”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que salvó al ayatolá iraní Alí Jamenei de ser asesinado y declaró que considerará más bombardeos a Irán si el país intenta desarrollar armas nucleares.
Japón ejecutó este viernes al conocido popularmente como Asesino de Twitter, quien asesinó y descuartizó a nueve personas en 2017 en su piso al sur de Tokio, a donde las atrajo después de que las víctimas manifestaran pensamientos suicidas en redes sociales, adelantó la cadena pública NHK citando a fuentes gubernamentales.