18 ago. 2025

Un grupo de 150 sanitarios que combatieron el ébola en África regresan a Cuba

Un grupo de 150 colaboradores sanitarios cubanos que combatieron el virus del ébola durante unos cinco meses en dos países de África Occidental regresó este lunes a Cuba, informaron medios oficiales.

ebola.jpg

Países más afectados por el ébola buscan recuperar turistas tras la epidemia. Foto: www.scoopnest.com

EFE

“Contentos de haber puesto bien en alto el prestigio de Cuba en el combate al virus del ébola en África Occidental, regresaron este lunes a la Patria 150 colaboradores de la salud, 98 de ellos provenientes de Sierra Leona y 52 de Liberia”, informó la estatal Agencia de Información Nacional (AIN).

Ahora los integrantes del contingente para situaciones de desastre y epidemias “Henry Reeve” pasarán por el proceso de vigilancia epidemiológica y de control establecido para todas las personas que proceden de países afectados por la epidemia de ébola.

La agencia resalta que estos profesionales de la salud cubanos cumplieron su misión en los centros de atención al ébola creados en Kerry Town Freetown y Maforki Port Loko, en Sierra Leona, mientras en Liberia lo hicieron en el conocido por MoD1-ETU, donde salvaron la vida de más de 400 personas.

Cuba envió en octubre de 2014 una brigada de 256 médicos y enfermeros a Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry, los tres países de África Occidental más afectados por la epidemia de ébola, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hasta el momento más de 24.000 personas han contraído el ébola en África Occidental y de ellas más de 10.000 han fallecido, según el más reciente recuento de la OMS.

Más contenido de esta sección
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.