05 ago. 2025

Un general retirado admite la autoría de un plan para asesinar a Lula en 2022

El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.

Lula.jfif

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Foto: Daniel Duarte

Fernandes, quien fue miembro de la Secretaría General de la Presidencia en el Gobierno de Bolsonaro (2019-2022), confesó estar detrás de llamado plan “Puñal Verde y Amarillo” al ser interrogado el jueves en la Corte Suprema, donde avanza el juicio por la intentona golpista.

El antiguo asesor de Bolsonaro es reo en la causa, al igual que el ex jefe de Estado, quien es acusado de “liderar” el frustrado complot golpista para anular las elecciones de octubre de 2022 e impedir la investidura de Lula, que terminó ocurriendo el 1 de enero de 2023.

La acusación contra el ex mandatario está en una fase más avanzada y se espera que el juicio oral se celebre entre septiembre y octubre.

En el caso de Fernandes, el general de la reserva reconoció que imprimió el documento con el plan para asesinar a Lula, el cual rebajó a “un pensamiento digitalizado” y apenas un “estudio de situación”.

Lea más: Hombre detenido por amenazar de muerte a Lula en redes sociales

Según las autoridades brasileñas, ese plan también incluía secuestrar o matar al hoy vicepresidente, Geraldo Alckmin, y al juez del Supremo Alexandre de Moraes, instructor de las causas contra Bolsonaro en el alto tribunal.

La investigación indicó que tres copias de ese documento se imprimieron en el Palacio de Planalto, sede del Gobierno brasileño, en Brasilia, y que Bolsonaro tuvo conocimiento del mismo.

“Jair Bolsonaro siguió de cerca la evolución del esquema y la posible fecha de su ejecución total”, señaló la denuncia del fiscal general, Paulo Gonet.

Sin embargo, Fernandes aseguró en su interrogatorio, filtrado por medios locales, que no le enseñó, ni compartió con nadie el documento y que, poco después, lo rompió.

“Hoy me arrepiento de haberlo digitalizado”, apuntó.

En febrero pasado, la Fiscalía denunció a 34 personas por la trama golpista, entre ellos a Bolsonaro, a quien acusó de ser el “líder” de la organización con el apoyo de antiguos ministros y militares de alto rango.

El ex mandatario de 70 años niega que intentara dar un golpe y sostiene que solo buscó “alternativas” dentro de la Constitución, tras ser derrotado por Lula en los comicios de 2022.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
China envió este viernes al espacio muestras de ladrillos en un cohete, para someterlas a pruebas y determinar si podría construir una base en la Luna fabricando otros con el propio suelo lunar.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que quería que la guerra en su país termine en 2025 por “medios diplomáticos”, en una entrevista difundida el sábado, aunque estimó que su homólogo ruso, Vladimir Putin, no busca la paz.
La talla de la Virgen que se salvó del incendio de la catedral de Notre Dame volvió este viernes al templo, más de cinco años después, un hito que marca la recta final para la reapertura del próximo 7 de diciembre.
La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) reveló este viernes que los niveles de agua dulce de la Tierra han descendido bruscamente desde mayo de 2014, lo que podría indicar que los continentes han entrado en “una fase persistentemente más seca”.
El papa Francisco aseguró que la sociedad y la Iglesia tienen que escuchar más a las mujeres, en un mensaje difundido este jueves en el encuentro Bien común: Teoría y práctica, organizado por la Academia Pontificia para la Vida en la Santa Sede.
El Pentágono anunció este jueves que, de mayo de 2023 al pasado 1 de junio de 2024, su Oficina de Resolución de Anomalías recibió 757 avisos de ovnis o fenómenos aéreos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés).