11 ago. 2025

Un fraile presidirá la comisión para la inteligencia artificial

El Gobierno italiano ha designado como nuevo presidente de la comisión para la Inteligencia Artificial (IA) al fraile Paolo Benanti, reconocido experto en ética de las tecnologías y asesor del Consejo Consultivo de Naciones Unidas para esa materia.

El subsecretario de la presidencia del Gobierno italiano con la competencia en el sector editorial, Alberto Barachini, confirmó el nombramiento del franciscano por su “competencia y equilibrio”.

“Me siento honrado de que haya aceptado”, sostuvo Barachini en un comunicado, en el que adelantó que retomarán el trabajo después de las fiestas navideñas para elaborar un informe sobre la Inteligencia Artificial para la primera ministra Giorgia Meloni.

El fraile sustituirá al ex primer ministro italiano Giuliano Amato, que ayer por la mañana anunció su salida de la comisión después de que la jefa del Gobierno, Giorgia Meloni, asegurara en una rueda de prensa que su nombramiento no había sido idea suya.

El Padre Benanti es el único italiano que forma parte del “consejo de sabios” instituido el pasado octubre por el secretario general de la ONU, António Guterres, para estudiar una gobernanza internacional sobre esta tecnología.

El fraile, de 50 años de edad, profesor de la Pontificia Universidad Gregoriana, pertenece a la orden franciscana y es un reconocido experto en bioética y ética de las tecnologías.

Sus estudios, según su propia biografía, se centran en la gestión de la innovación, internet, el impacto de la Era de la Información, las biotecnologías, la bioseguridad y la neurociencia, aplicando estos conceptos a la antropología. EFE

Más contenido de esta sección
Ocho personas murieron el domingo luego de que un grupo de hombres armados disparara contra una multitud en los exteriores de una discoteca en un municipio rural del suroeste de Ecuador, informó la policía.
El presidente argentino, Javier Milei, sorprendió durante su última cadena nacional al incluir en su defensa del modelo económico una frase tomada textualmente de la película Batman: El caballero de la noche (2012), sin citar su origen cinematográfico. El momento no pasó desapercibido y rápidamente se viralizó en redes sociales.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.