15 may. 2025

Un fallo humano causó en 2012 un accidente aéreo con 138 muertos en Pakistán

Islamabad, 21 ene (EFE).- Un fallo humano en condiciones meteorológicas adversas fue la causa del accidente aéreo en el que murieron 138 personas el 20 de abril de 2012 cerca de Islamabad, según informó hoy por la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán.

Varias personas visitan el lugar donde se estrelló el boeing 737. EFE/Archivo

Varias personas visitan el lugar donde se estrelló el boeing 737. EFE/Archivo

El vuelo BHO-213 de la compañía paquistaní Bhoja que cubría el trayecto entre Karachi, en el sureste de Pakistán, y la capital del país se estrelló por “un ineficaz manejo” en “condiciones meteorológicas extremas”, aseguró este organismo en un informe recogido por medios locales.

El avión Boeing 737-236a iba pilotado por una tripulación con “inadecuada experiencia de vuelo, preparación y nivel de competencia”, que se equivocó al decidir continuar el vuelo, según destaca el diario “The Express Tribune”.

Los 127 ocupantes y once personas en tierra murieron al estrellarse el avión en una zona residencial próxima a Islamabad hacia las 19.00 hora local (14.00 GMT) cuando caía una fuerte lluvia.

Las autoridades paquistaníes pusieron en marcha una investigación para averiguar las causas del accidente.

El piloto informó a la torre de control de que había perdido el control del aparato, que se incendió antes de estrellarse, quizá debido a un rayo, y que volaba demasiado rápido como para efectuar un aterrizaje de emergencia. EFE

al-lar/psh

Más contenido de esta sección
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.