11 jul. 2025

“Un ex presidente derrotado": Las 16 menciones a Donald Trump en el discurso de Biden

Sin pronunciar nunca el nombre de Donald Trump, el mandatario de EEUU, Joe Biden, dedicó parte de su discurso por el aniversario del asalto al Capitolio a su predecesor.

Joe Biden.png

Joe Biden se refirió a Donald Trump diciendo que es un ex presidente derrotado, por un margen de más de 7 millones de sus votos.

Foto: Vanguardia.com

Biden acusó a Donald Trump de difundir “una red de mentiras” sobre el resultado de las elecciones de 2020 y dirigió contra él uno de los adjetivos que más pueden doler al que fuera presidente entre 2017 y 2021: El de “derrotado”.

Estas son las 16 veces que Joe Biden habló de Donald Trump sin citarlo por su nombre en su discurso en el Capitolio:

1. “Lo que no vimos (el día del asalto) fue un ex presidente que acababa de incitar a la turba para que atacaran, sentado en el comedor privado fuera del Despacho Oval de la Casa Blanca, viéndolo todo por televisión”.

2. “Un ex presidente de los Estados Unidos de América ha creado y difundido una red de mentiras sobre las elecciones de 2020. Lo ha hecho porque valora el poder por encima de los principios. Porque ve su propio interés como más importante que el de su país. Y porque su ego herido le importa más que nuestra democracia o nuestra Constitución. No puede aceptar que perdió".

3. “La gran mentira que ha contado el ex presidente, y muchos republicanos que temen su ira, es que la insurrección en este país en realidad tuvo lugar el día de las elecciones (y no el día del asalto al Capitolio)”.

Nota relacionada: El simbolismo del lugar elegido por Joe Biden: La Sala de las Estatuas

4. “Los simpatizantes del ex presidente están tratando de reescribir la historia”.

5. “Como el ex presidente perdió, en lugar de mirar los resultados electorales de 2020 y concluir que necesitan nuevas ideas o ideas mejores para ganar más votos...”.

6. "...el ex presidente y sus seguidores han decidido que la única forma de ganar es suprimiendo los votos de ustedes y subvirtiendo nuestras elecciones. Eso está mal. Es antidemocrático”.

7. “La segunda gran mentira que cuentan los seguidores del ex presidente es que no se puede confiar en los resultados de las elecciones de 2020".

8. “Todas las impugnaciones legales que cuestionaban los resultados –en todos los tribunales de este país– que se podrían haber hecho, se hicieron y fueron rechazadas, y a menudo rechazadas por jueces designados por los republicanos, incluidos los jueces designados por el propio ex presidente”.

9. “Antes incluso de que se depositara el primer voto, el ex presidente ya estaba sembrando de manera preventiva dudas sobre los resultados de las elecciones”.

También puede leer: Cruce entre Biden y Trump a un año del asalto al Capitolio

10. “No solo es un ex presidente...”

11. "...es un ex presidente derrotado, por un margen de más de 7 millones de sus votos, en unas elecciones completas, libres y justas”.

12. “En cada uno de los casos, donde había que presentar pruebas y someterse a juramentos de decir la verdad, el ex presidente fracasó a la hora de defender sus alegaciones”.

13. “El ex presidente y sus seguidores nunca han podido explicar por qué aceptan como precisos los demás resultados electorales que tuvieron lugar el 3 de noviembre, en las elecciones de gobernadores, de senadores, de legisladores”.

14. "(Esas elecciones se produjeron) en las mismas papeletas, el mismo día, emitidas por los mismos votantes. ¿La única diferencia? El ex presidente no perdió esas elecciones, solo perdió aquella en la que él competía”.

15. “La tercera gran mentira que cuentan un ex presidente y sus partidarios es que la turba que buscaba imponer su voluntad a través de la violencia son los verdaderos patriotas de la nación”.

16. “El ex presidente, que miente sobre estas elecciones y sobre la turba que atacó este Capitolio, no podría estar más lejos de los valores estadounidenses fundamentales”.

Más contenido de esta sección
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.