04 nov. 2025

Un día como hoy nacía Jorge Luis Borges

Un día como hoy pero en el año 1899 nacía Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo en Buenos Aires, Argentina. Destacado por el fuerte contenido de sus escritos, construidos a base de filosofía y literatura, nunca recibió un Premio Nobel pero sí otros reconocimientos.

Maestros.  Octavio Paz, Jorge Luis Borges y María Kodama, en la capilla del Palacio de Minería, México, en  1981.

Maestros. Octavio Paz, Jorge Luis Borges y María Kodama, en la capilla del Palacio de Minería, México, en 1981.

Estudió en Suiza, vivió un tiempo en España y luego regresó a su tierra en el año 1921 en donde lanzó varios publicaciones literarias como “Prisma”, “Proa” y “Martín Fierro”.

Sus obras mezclan narrativa, poesía y un poco de ensayo apuntando a los subjetivo y fantástico. Sus cuentos cortos más conocidos son El Aleph, El sur, entre otros.

Para el lector no es fácil comprender a Borges en sus textos ya que sus escritos reflejan “su propia confusión y el respaldo del sistema de confusiones llamados filosofía en forma de literatura”, según él mismo explicó.

Borges se opuso rotundamente al peronismo por ser un régimen dictatorial, lo que inclusive le costó un cargo en la Biblioteca Nacional de la capital Argentina.

Jamás recibió siquiera un Premio Nobel de Literatura pero sí distinciones en su país por sus destacadas obras como el Premio Nacional de Literatura en 1957, el Internacional de Editores en 1961, el Cervantes en 1979 y el Balzán en 1980, entre otros.

El artista murió el 14 de junio de 1986 en Suiza.


Más contenido de esta sección
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.