06 oct. 2025

Un derrame de aceite paraliza las operaciones en el décimo mayor aeropuerto de Brasil

Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.

aeropuerto brasil. jpg

El derrame de aceite en la pista principal paralizó las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro.

Foto: EFE.

El derrame cerca la cabecera de la pista, en el preciso lugar en que las aeronaves tocan suelo al aterrizar y realizan la fase final en la aceleración para despegar, fue provocado por un vehículo que realizaba tareas de mantenimiento en la madrugada.

La estatal Infraestructuras Aeroportuarias (Infraero), responsable por la gestión del aeropuerto de Río destinado a vuelos regionales, decidió suspender provisionalmente las operaciones a partir de las 6.00 hora local (9.00 GMT) ante el riesgo de accidentes.

La empresa prevé que la pista estará limpia y en condiciones de operaciones este mismo martes.

De acuerdo con Infraero, ante la suspensión de operaciones, 48 vuelos habían sido cancelados hasta las 10.30 hora local (13.30 GMT) y otros cuatro transferidos al aeropuerto internacional de Galeão, la principal terminal aérea de Río de Janeiro.

Puede leer: Trabajador muere tras caerle encima un portón en el Silvio Pettirossi: Así ocurrió el accidente laboral

La paralización en el Santos Dumont tuvo repercusiones en otros aeropuertos de Brasil, principalmente en Congonhas, desde donde opera el puente aéreo entre Río de Janeiro y São Paulo, que también tuvieron que cancelar algunos de los vuelos.

Según el balance parcial hasta las 10.30 horas, Congonhas había cancelado once vuelos con destino a Río de Janeiro; el aeropuerto de Campinas, dos; el de Brasilia, uno; y el de Belo Horizonte, otro.

Según la Agencia Nacional de Aviación Civil, Santos Dumont fue el décimo aeropuerto con mayor movimiento en el primer semestre del año en Brasil, con 2,4 millones de pasajeros, lejos de los 11,6 millones que usaron el aeropuerto internacional Guarulhos de São Paulo y de los 4,4 millones del Galeão, que fue el sexto.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.