20 ago. 2025

Un congreso lleva a Buenos Aires a 50 de los mejores magos del mundo

El XIII Congreso Latinoamericano de Magia comienza este miércoles en Buenos Aires con la participación de 700 magos, entre ellos los considerados 50 mejores del mundo, que llenarán de ilusionismo la capital argentina con actuaciones y coloquios, informaron fuentes de la organización.

magia.jpg

Foto: http://elgeeky.com/category/magia/

EFE

El congreso, organizado por la Entidad Mágica argentina, integrará conferencias, talleres y charlas de algunos de los artistas más importantes, llegados de 17 países.

Ray Franca, presidente de la Entidad, declaró en diálogo con Efe que lo mejor de los espectáculos es que “abarcan varias ramas de la magia diferentes”, y afirmó que entre los artistas invitados estarán los mejores magos a nivel mundial en disciplinas como la cartomagia y la manipulación.

“La manipulación es todo tipo de trucos que requieran de la habilidad con las manos”, aclaró.

Representantes de España, Corea, Suiza, Estados Unidos, Francia, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay y Argentina actuarán en el Teatro Avenida de Buenos Aires durante cuatro días en diferentes shows exclusivos para cada jornada.

“El Teatro Avenida tiene capacidad para unas 1.200 personas y tenemos prácticamente llenos todos los días”, aseguró Franca.

Además, a partir de ese jueves, y durante las mañanas, 68 ilusionistas de diez países participarán en una competencia regulada por un jurado de magos prestigiosos y cuyos ganadores se clasificarán para el mundial de magia que tendrá lugar en Corea del Sur en julio de 2018.

Además, el presidente del ente y mago argentino subrayó que el domingo se realizará un espectáculo infantil “con magos expertos en trucos para los más pequeños”.

El evento se celebra cada tres años en diferentes países, que desde 2004 no pisaba suelo argentino, y congregará entre los ilusionistas participantes a varios ganadores del campeonato mundial de Magia y muchos premiados internacionalmente.

Más contenido de esta sección
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.