05 sept. 2025

Un cartismo descoordinado evidencia grietas del Gobierno

Son varios los elementos que indican que el cartismo formó células políticas que actúan divididas y que convirtieron a Honor Colorado en un movimiento descoordinado en este inicio de año. Existen fisuras internas notorias y afectan a principales referentes.

Entre los problemas que golpean al movimiento se encuentran la disputa entre los más cercanos a Santiago Peña, los que responden a Horacio Cartes y los liderazgos regionales que son del cartismo, pero mantienen su autonomía parcial; la exposición y crítica contra Monserrat Alliana, hija de Pedro Alliana, contratada en la Cámara de Diputados, que dejó en baja al vicepresidente; las molestias de los intendentes y gobernadores por el intento de despojarlos del almuerzo escolar y el escándalo por los casos de nepotismo que causan indignación ciudadana.

Roces. La pelea interna más notoria es la confrontación de los cartistas contra Beto Ovelar. El presidente del Congreso reconoció que en Honor Colorado nadie le apoyó cuando se expuso el caso de su hijo, contratado en Diputados, y que tuvo que renunciar debido a la presión. El senador mencionó que muchos le tiraron palos en el movimiento.

Recientemente, además Yamil Esgaib le cuestionó duramente por la compra de sillas para legisladores que autorizó Ovelar. El diputado calificó el hecho como el peor error y le acusó de perjudicar al partido.

Nepotismo. Los casos de los nepobabies dejaron muy expuestos a los referentes del oficialismo, muchos de los cuales prefieren evitar declaraciones públicas para evitar escraches.

Los contratos sin concurso, con elevados salarios y privilegios de los hijos de autoridades están causando indignación ciudadana y no se avizora solución próxima. El presidente anunció un proyecto de ley del servicio civil para ordenar los contratos en la función pública, pero mientras los funcionarios no renuncien, el repudio continúa.

Fonacide. Santiago Peña tenía previsto anunciar un proyecto de ley que en esencia modificaba varias leyes, principalmente la del Fonacide, para centralizar todos los fondos del almuerzo escolar en una sola caja que sería administrada por el Ejecutivo, pero tuvo que retroceder debido al conflicto con intendentes y gobernadores, ya que estos serían despojados de los recursos para el alimento escolar.

El proyecto quedó sin cerrarse y todavía se debe resolver su seguir adelante o consensuar otras modificaciones.

Silencio de Alliana. El vicepresidente evitó hablar sobre el caso de su hija que es el más sonado en medio del escándalo de nepotismo. Pedro Alliana es el sostén político del gobierno de Peña y su situación debilita al oficialismo.

Entro otras cosas, el caso de Alliana limita al presidente, ya que es un involucrado directo.

En la última entrevista con la prensa, Peña se negó a responder sobre los contratos de hijos y parientes en el Estado, alegando que no estaba en el lugar para hablar del tema.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción