19 nov. 2025

Un caballo, una silla y un sable, los regalos de Francia a Isabel II

Un caballo de raza, una silla de gala y un sable de caballería son los regalos que Francia envió a la reina Isabel II por su Jubileo de platino que conmemora sus setenta años como regente, anunció el Elíseo.

Reina Isabel traje azul

Historia. La monarca ha roto varios récords a lo largo de su vida, entre los que se puede destacar ser la reina con más años en el trono.

Foto: Archivo ÚH.

Como símbolo de las relaciones estrechas entre Reino Unido y Francia, el presidente Emmanuel Macron decidió obsequiar a la soberana con estos regalos para celebrar sus siete décadas como monarca, el reinado más largo de la historia británica.

Fabuleu de Maucour es un caballo de silla de siete años y raza francesa que procede de la Guardia Republicana. La silla de caballería es un modelo diseñado en 1874 para uso ceremonial y el sable es de un modelo de 1822.

Además, se plantarán en otoño setenta árboles, uno por cada año de reinado, en el Memorial de Ver-sur-Mer, un monumento a los soldados británicos muertos en 1944 durante el desembarco y la batalla de Normandía, en la Segunda Guerra Mundial.

Lea más: Reina Isabel II alcanza las siete décadas de reinado en un momento de turbulencias

Macron presidirá este jueves una ceremonia para reavivar, en honor de la reina británica, la llama en honor al Soldado Desconocido, que se encuentra debajo del Arco del Triunfo en París, en la que estará acompañado por la embajadora británica en Francia, Menna Rawlings.

El Elíseo destacó la buena relación de la soberana británica con Francia, a donde ha realizado cinco visitas de Estado desde que ocupa el trono, la última en 2014 durante la presidencia de François Hollande.

“Francia y Reino Unido son los guardianes de la paz y la seguridad internacional”, afirmó la reina durante esa última visita a este país.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.