13 nov. 2025

Un bombardeo israelí eleva tensión en Medio Oriente

29101128

Gaza. Palestinos acomodan algunos cadáveres tras el bombardeo que impactó sobre la escuela Al Tabaín.

AFP

Un bombardeo israelí sobre la escuela Al Tabaín en Gaza, que según autoridades locales dejó un centenar de muertos y decenas de heridos, podría poner en jaque los esfuerzos internacionales para alcanzar un cese el fuego entre Israel y el grupo islamista Hamás y atizar la crisis en Oriente Medio.

La Fuerza Aérea israelí bombardeó la escuela que servía de refugio para unos 6.000 desplazados, mientras se llevaba a cabo el rezo musulmán del amanecer.

Israel aseguró que el bombardeo le permitió eliminar a por lo menos 19 milicianos de Hamás y Yihad islámica.

“Podemos confirmar en este momento que al menos 19 terroristas de Hamás y la Yihad Islámica fueron eliminados” en esa operación, afirmó el ejército israelí en un comunicado, publicando nombres y fotos de las personas presentadas como los combatientes abatidos.

Hamás –que controla la Franja de Gaza– y la Defensa Civil del enclave coinciden en que el ataque dejó unos cien muertos y decenas de heridos, pero Israel cuestionó las cifras al asegurar que “no se alinean” con la información de su Ejército ni con “las municiones de precisión utilizadas y la exactitud del ataque”.

Esto ocurre mientras la comunidad internacional hace una intensa presión para obligar a Israel y Hamás a firmar un cese el fuego, después de más de 10 meses de guerra. Los países mediadores –Estados Unidos, Catar y Egipto– llamaron a las partes a abordar los “detalles” del acuerdo el próximo jueves, una invitación a la que solo ha accedido Israel.

Irán calificó de “genocidio” al ataque israelí y afirmó que concluyó los preparativos para el “castigo severo” de Israel, al asegurar que el Estado judío buscó boicotear la tregua en Gaza con el asesinato de Ismail Haniyeh, líder político de Hamás y de los civiles en la escuela Al Tabaín.

Más contenido de esta sección
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Portaaviones. El Gerald Ford ya está en la zona. Su presencia aumenta significativamente el poderío de EEUU.
Alerta máxima. El Gobierno de Nicolás Maduro movilizó a militares en todo el país ante la “amenaza” de EEUU.