18 nov. 2025

Un beso y una flor de Nino Bravo se transforma en reggae

La canción Un beso y una flor, inmortalizada por el cantante español Nino Bravo hace 47 años, ha sido traducida y convertida al pegajoso ritmo de reggae por el músico jamaiquino Pinky Dread, también conocido como George Henry.

ninobravo.jpg

El cantante español Nino Bravo.

Foto: Infobae

El artista, quien creció en la industria de la música y a los 12 años compartió el escenario con Bob Marley, afirmó que se inspiró en su madre Hortense Ellis, conocida como “La Primera Dama de las Canciones de Jamaica”, cuando decidió acercarse al público latino.

“Una de esas canciones que siempre escuché gracias a ella fue Un beso y una flor de Nino Bravo. Por eso, cuando mis productores del nuevo álbum, la mayoría de origen hispano, comenzaron a explorar la posibilidad de grabar algo en español, de inmediato la recordé y la traduje para conectar con su letra”, indicó Pinky Dread en una nota.

El resultado fue Go to leave, la versión en inglés de la canción, que además cuenta con la aprobación de sus compositores, los españoles José Luis Armenteros y Pablo Herrero.

Lea más: Berta: “Con Paquito haremos un show acústico e intimista”

Aunque esta versión está muy lejos del éxito de Nino Bravo, quien falleció en un accidente automovilístico en 1973, a los 28 años, mantiene la dulzura del tema que le convirtió en una estrella en todo el mundo hispanohablante.

El tema forma parte de una nueva etapa en la carrera del artista, quien compartió en su infancia con artistas como Lee “Scratch” Perry, Bunny Lee y Sly Dunbar & Robbie Shakespeare, entre otros.

Sus proyectos recientes incluyen una colaboración con Sublime Reggae Kings, Sarah Menescal y Jamaican Reggae Cuts, con los que tiene casi 30.000 oyentes estables mensuales en Spotify.

Según el comunicado difundido por el artista, su nuevo proyecto “rescata y reinventa el reggae, el ritmo más conocido a nivel mundial, sinónimo de paz, de alegría y ‘good vibes’... precisamente la receta que el mundo necesita”.

Pinky Dread es sobrino del legendario cantante y compositor Alton Ellis, el padrino del Rocksteady en Jamaica.

De niño, también fue parte del programa de televisión Jimmy Cliff y desde los 18 años ha recorrido el mundo cantando y grabando permanentemente.

Más contenido de esta sección
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.