26 jul. 2025

Un beso y una flor de Nino Bravo se transforma en reggae

La canción Un beso y una flor, inmortalizada por el cantante español Nino Bravo hace 47 años, ha sido traducida y convertida al pegajoso ritmo de reggae por el músico jamaiquino Pinky Dread, también conocido como George Henry.

ninobravo.jpg

El cantante español Nino Bravo.

Foto: Infobae

El artista, quien creció en la industria de la música y a los 12 años compartió el escenario con Bob Marley, afirmó que se inspiró en su madre Hortense Ellis, conocida como “La Primera Dama de las Canciones de Jamaica”, cuando decidió acercarse al público latino.

“Una de esas canciones que siempre escuché gracias a ella fue Un beso y una flor de Nino Bravo. Por eso, cuando mis productores del nuevo álbum, la mayoría de origen hispano, comenzaron a explorar la posibilidad de grabar algo en español, de inmediato la recordé y la traduje para conectar con su letra”, indicó Pinky Dread en una nota.

El resultado fue Go to leave, la versión en inglés de la canción, que además cuenta con la aprobación de sus compositores, los españoles José Luis Armenteros y Pablo Herrero.

Lea más: Berta: “Con Paquito haremos un show acústico e intimista”

Aunque esta versión está muy lejos del éxito de Nino Bravo, quien falleció en un accidente automovilístico en 1973, a los 28 años, mantiene la dulzura del tema que le convirtió en una estrella en todo el mundo hispanohablante.

El tema forma parte de una nueva etapa en la carrera del artista, quien compartió en su infancia con artistas como Lee “Scratch” Perry, Bunny Lee y Sly Dunbar & Robbie Shakespeare, entre otros.

Sus proyectos recientes incluyen una colaboración con Sublime Reggae Kings, Sarah Menescal y Jamaican Reggae Cuts, con los que tiene casi 30.000 oyentes estables mensuales en Spotify.

Según el comunicado difundido por el artista, su nuevo proyecto “rescata y reinventa el reggae, el ritmo más conocido a nivel mundial, sinónimo de paz, de alegría y ‘good vibes’... precisamente la receta que el mundo necesita”.

Pinky Dread es sobrino del legendario cantante y compositor Alton Ellis, el padrino del Rocksteady en Jamaica.

De niño, también fue parte del programa de televisión Jimmy Cliff y desde los 18 años ha recorrido el mundo cantando y grabando permanentemente.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el heavy metal con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas.