14 nov. 2025

Un ataque con 14 muertos en Beirut, el tercer gran golpe de Israel a Hizbulá esta semana

Un bombardeo israelí mató este viernes a al menos catorce personas a las afueras de Beirut, entre ellos, varios presuntos altos mandos del grupo chií libanés Hizbulá, en el tercer gran golpe que el Estado judío asesta al Líbano esta semana.

Israel conducts 'targeted strike' in the Lebanese capital Beirut

Varias personas se reúnen frente a un edificio dañado tras un ataque militar israelí, en Beirut (Líbano), este viernes 20 de septiembre de 2024.

Foto: Wael Hamzeh (EFE).

El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública libanés elevó a 14 la cifra de personas fallecidas hasta el momento en el ataque, en el que resultaron heridas 66 personas que fueron trasladadas a diferentes hospitales, entre ellas, nueve que se encuentran en estado “crítico”.

“Las labores de desescombro continúan en marcha hasta el momento”, agregó la nota, que detalló que “los equipos de rescate que trabajan sobre el terreno prevén que haya más muertos bajo los escombros”.

Lea más: Israel bombardea el sur del Líbano mientras crece la incertidumbre sobre un conflicto mayor

El bombardeo tuvo como objetivo un edificio residencial en los suburbios sur de Beirut, conocidos como el Dahye y un importante bastión del grupo chií libanés Hizbulá.

Operación selectiva de Israel

Este ataque contra el suburbio sur de Beirut se trata de una operación selectiva del Ejército de Israel, que posteriormente confirmó la muerte del jefe de Operaciones militares de Hizbulá, Ibrahim Aqil, junto a otros miembros de las fuerzas de élite Radwan, en el bombardeo.

LEBANON-ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT

La gente observa los daños causados por un ataque israelí en los suburbios del sur de Beirut, este viernes 20 de septiembre de 2024.

Foto: Anwar Amro (AFP).

Según el Ejército israelí, todos ellos “estaban planeando el ataque la ‘Conquista de Galilea’, con el que Hizbolá pretendía infiltrarse en comunidades israelíes y asesinar a civiles inocentes”, se indica en el comunicado militar, que señala a Aqil como el cabecilla de este plan.

Conozca más: Asamblea General de la ONU pide el fin de ocupación israelí

Aqil se unió a Hizbulá en los años 80 y desde 2004 ejercía como jefe de Operaciones, siendo el responsable de los bombardeos y ataques con misiles anti-tanque, según el Ejercito israelí.

Como miembro del Consejo de la Yihad (el principal organismo militar de Hizbulá) estaba también en busca y captura por Estados Unidos, que el año pasado ofreció una recompensa de 7 millones de dólares a cambio de información sobre su paradero.

Silencio de Hizbulá en el tercer gran golpe israelí

Hasta el momento, el grupo chií libanés Hizbulá no ha emitido ningún comunicado sobre el que es el tercer ataque que Israel lanza contra el Dahye desde el inicio de los enfrentamientos entre las partes hace casi un año.

Más información: Hezbolá sufre segunda ola de ataques con explosión sincronizada de walkies

Los dos anteriores mataron respectivamente al número dos de la oficina política en el movimiento islamista palestino Hamás, Saleh al Arouri, el pasado enero; y al máximo comandante militar de Hizbulá, Fuad Shukr, a finales del pasado julio.

La acción de este viernes se produce en medio de una creciente tensión, después de que esta semana dos olas de explosiones simultáneas en miles de aparatos de comunicación portados por integrantes de Hizbulá mataran a 37 personas e hirieran a casi 3.000 en el Líbano.

La comunidad internacional, en alerta

Este último ataque de Israel contra el Líbano ha elevado la tensión en Oriente Medio y los temores de los países de la región a que se extienda la guerra de la Franja de Gaza, que el próximo 7 de octubre cumplirá un año desde su estallido.

Más detalles: Al menos 20 muertos tras nueva explosión de aparatos de comunicación del Hezbolá en Líbano

La Casa Blanca aseguró este viernes que la guerra es evitable entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá, pese al aumento de la tensión y los ataques en las últimas horas, y agregó que, a pesar de que las informaciones indican lo contrario, los esfuerzos diplomáticos para apaciguar la región siguen avanzando.

Por otro lado, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró que el movimiento chií Hizbulá ha mostrado una posición contenida pese a los intentos de provocarlo con el fin de obligar a Estados Unidos a intervenir en la guerra entre Israel y el Líbano.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.