30 oct. 2025

Un asteroide cercano a la Tierra podría ser un fragmento perdido de la Luna

Cerca de la Tierra orbita el asteroide Kamo’oalewa, que es poco conocido, aunque podría tratarse de una especie de Luna en miniatura, un fragmento perdido de nuestro satélite natural, señala un estudio publicado por Nature Communications Earth and Environment.

Kamooalewa.jpg

El asteroide fue descubierto en 2016 por el telescopio PanStarrs de la isla de Hawái.

Foto: nationalgeographic.com.

El asteroide tiene el tamaño de una noria -entre 45 y 57 metros de diámetro-, se acerca hasta unos 14 millones de kilómetros de la Tierra y su brillo es unos 4 millones de veces más débil que la estrella más tenue que el ojo humano puede ver en un cielo oscuro, por lo que es difícil de detectar.

Bautizado como Kamo’oalewa, que alude a una cría que viaja sola en la tradición hawaiana, fue descubierto en 2016 por el telescopio PanStarrs de esa isla.

Es un cuasisatélite, una subcategoría de asteroides que orbitan alrededor del Sol, pero que permanecen relativamente cerca de la Tierra. Unos objetos de los que se sabe poco porque son débiles y difíciles de observar.

De hecho, debido a su órbita este asteroide solo pude observarse en abril y su tamaño hace que únicamente pueda verse desde ese telescopio de Hawai, uno de los mayores de la Tierra.

Un equipo de astrónomos dirigido por la Universidad de Arizona estudió el astoride para tratar de dar una respuesta a su origen y descubrieron que el patrón de luz reflejada de Kamo’oalewa, llamado espectro, coincide con las rocas lunares de las misiones Apolo de la NASA, lo que sugiere que se originó en la Luna.

El equipo aún no puede estar seguro de cómo puede haberse desprendido y el motivo es, en parte, que no se conocen otros asteroides de origen lunar.

Después de tres años de investigación y observaciones, paradas el año pasado por el Covid-19, el equipo encontró, en 2021, lo que considera la pieza final del rompecabezas.

La órbita de Kamo’oalewa es otra pista de su origen lunar, pues es similar a la de la Tierra, pero con una ligera inclinación, lo que no es típico de los asteroides cercanos a nuestro planeta, según Renu Malhotra, coautor del estudio y profesor de ciencias planetarias de la Universidad de Arizona.

“Es muy improbable” que un asteroide de los que se encuentran cerca de la Tierra se sitúe espontáneamente en una órbita casi satelital como este, dijo Malhotra.

Sin embargo no se espera que permanezca mucho tiempo en esa trayectoria, solo unos 300 años más, mientras estiman que ocupa esa posición desde hace 500 años.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.