17 oct. 2025

Un 60 % de las jóvenes latinoamericanas, afectadas por informalidad laboral

Un 40 % de los jóvenes latinoamericanos no forman parte del sector formal de la economía, una cifra que se incrementa hasta el 60 % en el caso de las mujeres jóvenes, quienes, al empezar su vida laboral de forma irregular, ven luego serias dificultades para incorporarse al mercado legal.

trabajadoras.jpg

Una gran cantidad de trabajadoras en Latinoamérica trabajan de manera informal. | Foto : enter.co.

EFE

Esa es una de las conclusiones del informe “Perspectivas económicas de América Latina 2017", presentado este lunes en la Casa de América de Madrid, donde se señaló a la informalidad laboral, las malas perspectivas macroeconómicas y la falta de acceso a programas de capacitación como los principales retos para este colectivo.

Según el economista jefe para América Latina de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Melguizo, la informalidad en el mercado laboral es “una trampa que dura y afecta en el tiempo”.

Los jóvenes de entre 15 y 29 años de la región suman más de 163 millones, el equivalente a una cuarta parte de la población, una cifra que evidencia que “los jóvenes son el futuro”, según afirmó el director para Europa del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Guillermo Fernández de Soto.

El documento, elaborado por la OCDE con el apoyo de la CAF y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), señala algunas medidas para “ofrecer mejores oportunidades de inserción social y laboral para los jóvenes”.

Melguizo propone educar a la juventud en el emprendimiento para evitar el desempleo ya que, según afirma, “los jóvenes emprendedores actuales tienen poco recorrido y están poco conectados” entre sí.

Según el informe, los nuevos programas de capacitación deben mirar al futuro desde tres perspectivas, “el empleo, la política y las ciudades”, ámbitos de los que en la actualidad, “están desvinculados”.

“Hay mucho que ganar empoderando a los jóvenes. Si pasan del sector informal al formal y empiezan a trabajar esto subiría en un 3 % o 4 % el Producto Interior Bruto (PIB) promedio de la región”, concluyó Melguizo.

Más contenido de esta sección
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.