12 oct. 2025

Un 60% de chilenos considera que gobierno de Aylwin fue “muy bueno”

Un 60% de los chilenos considera que el Gobierno del ex presidente Patricio Aylwin, fallecido el pasado martes, fue “muy bueno”, según una encuesta publicada hoy por la consultora Plaza Pública Cadem.

635969568924353855w.jpg

Un hombre sale a la calle a rendir homenaje al exmandatario de Chile PatricioAylwin durante su cortejo fúnebre. | Foto: EFE

EFE

El sondeo midió la popularidad del político democristiano, que asumió el poder en Chile en 1990, tras 17 años de dictadura de Augusto Pinochet, y falleció la semana pasada a los 97 años.

Los encuestados evaluaron al ex presidente con un 71% de aprobación a su imagen personal, mientras otro 69% manifestó que la transición a la democracia liderada por Aylwin fue exitosa.

En relación con las políticas llevadas a cabo durante sus cuatro años de mandato, un 71% de los entrevistados destacó el progreso económico que se percibió en el país austral.

Asimismo, un 82% consideró que el ex jefe de Estado “hizo lo mejor posible”, dadas las circunstancias que vivía el país suramericano en esos momentos, mientras otro 76% enfatizó en su beneficiosa capacidad de diálogo y de lograr “grandes acuerdos”.

En la misma línea, un 72% señaló que Aylwin “hizo un gobierno de unidad y reconciliación nacional” y otro 69% aseveró que su figura “es un ejemplo para los actuales políticos de profesión”.

El sondeo se realizó entre los días 20, 21 y 22 de abril de 2016 e incluyó 517 encuestas telefónicas y 194 entrevistas cara a cara en todo el país con un margen de error del 3,7% y un nivel de confianza del 95%, indicó la consultora.

Patricio Aylwin falleció a raíz de una descompensación respiratoria y sus restos fueron sepultados el viernes en el Cementerio General de Santiago, luego de tres días de duelo nacional y sentidos homenajes.

El expresidente encabezó la transición democrática tras la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y asentó las bases de un largo período de prosperidad económica y avances sociales y políticos en el país.

Aylwin, que nació en 1918 en Viña del Mar y quien gobernó Chile entre 1990 y 1994, falleció rodeado de su familia en su residencia del municipio santiaguino de Providencia.

Más contenido de esta sección
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.