12 ago. 2025

Último pulmón verde de dos barrios de Asunción está en riesgo, denuncian pobladores

Pobladores de los barrios Obrero y San Vicente de Asunción expresaron su preocupación por la eventual construcción de un supermercado en un predio que alberga a unos 100 árboles y funciona como el último pulmón de la zona.

pulmon verde.png

Pobladores de la zona piden que la Comuna compre el terreno.

Foto: Captura Google Maps.

El pasado fin de semana un grupo de pobladores de ambos barrios se constituyó frente al predio situado sobre la avenida Félix Bogado casi 21 Proyectadas, al borde del arroyo Ferreira. El terreno cuenta con una dimensión de alrededor de 10.000 m² y en él habitan más de 100 árboles.

La movilización de los pobladores se dio luego de que se les informó sobre la posible construcción de un supermercado mayorista en el sitio. El lugar, que pertenece a una mutual, sería arrendado por 20 años.

Rosa Vacchetta, una de las pobladoras de la zona, explicó en conversación con Última Hora que, además de que este sitio es el último pulmón verde de los barrios Obrero y San Vicente, el lugar sirve como drenaje del arroyo Ferreira, el cual se desborda ante cada precipitación intensa.

Los vecinos temen que en el caso de que se edifique en el lugar, el agua inunde predios aledaños.

Al mismo tiempo, Vaccheta explicó que en la zona existe una alta circulación de vehículos, por lo que el eventual ingreso de camiones con mercaderías haría que el tráfico esté más colapsado de lo que ya está.

Los pobladores de ambos barrios plantearán a la Municipalidad de Asunción que adquiera el predio de modo a instalar una plaza pública. “Somos dos barrios sumamente populosos, que aportamos millones en impuestos y no tenemos plazas”, dijo la vecina.

La zona en la que se pretendería edificar un nuevo supermercado cuenta con varios centros de compras a pocas cuadras de distancia.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.