03 sept. 2025

Último filme de Kore-Eda recibe doce nominaciones en los “oscars japoneses”

Tokio, 19 ene (EFE).- La película “Nuestra hermana pequeña” (“Our little sister”), del cineasta nipón Hirokazu Kore-Eda, ha conseguido doce nominaciones a los premios de la Academia de Cine de Japón, los “oscars nipones”.

El director de cine japonés, Kore-eda Hirokazu. EFE/Archivo

El director de cine japonés, Kore-eda Hirokazu. EFE/Archivo

El drama familiar, que compitió en la sección oficial de la pasada edición del Festival de Cannes, opta a las principales categorías como mejor película, guión y director, y sus doce nominaciones no tienen precedente en la cinematografía japonesa, destacaron hoy medios locales.

Además, las famosas actrices que soportan el peso de la trama están nominadas en la categoría de Mejor intérprete revelación (Suzu Hirose), Mejor actriz principal (Haruka Ayase) y Mejor actriz de reparto (Kaho, Masami Nagasawa).

La película filmada por Kore-Eda está inspirada en una serie manga y relata una historia familiar, la de cuatro hermanas de entre 13 y 29 años que se reencuentran tras la muerte de su padre y deciden empezar a vivir juntas.

Por su parte, la cinta “100 Yen Love” del director japonés Masaharu Tome, que representó a Japón en la categoría de Mejor película extranjera de los premios Oscars de 2015 (aunque finalmente no fue nominada), recibió cinco nominaciones a los galardones cinematográficos de su país.

La Academia de cine japonesa anunciará los ganadores de los premios del cine nipón el próximo 4 de marzo en Tokio.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.