30 ago. 2025

Ultiman la fabricación del papamóvil que usará Francisco en Colombia

Los fabricantes de los tres papamóviles que usará Francisco durante su visita a Colombia entre el 6 y el 10 de septiembre próximo aseguraron que su construcción está al 70 % y cumplirán con los plazos establecidos.

francisco.jpg

El móvil que trasladará al papa Francisco en Colombia está por terminarse. Imagen ilustrativa. Foto: Airbag.

EFE

“Nos complace informar (...) que el desarrollo de los papamóviles Chevrolet están cumpliendo a cabalidad con los plazos del cronograma, tenemos un 70 % de avance y estará listo para su entrega a finales de agosto”, aseguró el gerente de ingeniería de General Motors Andina, Keyvan Rahmani.

El vicepresidente colombiano, Óscar Naranjo, y el director ejecutivo de la visita papal, Fabio Suescún, visitaron este miércoles la planta de General Motors para conocer cómo avanza el proceso de los autos que moverán al pontífice durante su visita al país.

“Manos colombianas, inteligencia colombiana, capacidad colombiana, al servicio de una causa, que la gente vea al papa. Este es el sentido de los papamóviles: facilitar el encuentro de la mirada del Santo Padre a través de todos sus recorridos”, manifestó por su parte monseñor Suescún.

Los tres automóviles que usará el papa están siendo desarrollados sobre la plataforma de una camioneta Chevrolet a los que se modificó techos y cabinas incorporando un cubículo de cristal templado sin ventanas laterales para que Francisco pueda tener más contacto con los fieles.

“Hoy lo que podemos decir es que los cronogramas que nos fijamos en marzo se vino cumpliendo de manera milimétrica”, resaltó Naranjo.

Francisco visitará las ciudades de Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena en el que será el tercer viaje de un Papa a Colombia después de los que realizaron Pablo VI en 1968 y San Juan Pablo II en 1986.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.