Se inicia la cuenta regresiva hacia los 50 años de Última Hora. Desde hoy, el diario que en sus inicios fue vespertino, comienza una campaña que hace un repaso por la historia reciente del Paraguay, un reencuentro con aquellos hechos que fueron noticia y que ocuparon estas páginas desde el 8 de octubre de 1973.
Como parte de la celebración, a 37 días de cumplirse la quinta década de vida institucional, ÚH ubicará a diario al lector ante aquellos acontecimientos que forman parte de las páginas de esta historia, escrita de cerca con los principales sucesos acaecidos en esta tierra.
“Un relato inherente al diario Última Hora, un repaso por sus 50 años, no solo de años transcurridos, sino de aquellos hechos en los que fue protagonista de la historia y una introspección final en la que se reafirma el compromiso con la verdad y lo que vendrá”, explica Luis Duarte Ayala, director de Ayo Agencia de Autor, responsable de la campaña de celebración.
Abarcar en una campaña los cincuenta años de una historia escrita a diario supone un complejo y enorme desafío que requirió de compromiso y responsabilidad.
“Era muy importante encontrar vínculos pertinentes con la marca, con su historia y lo que ya venía comunicando. Quisimos aportarle una diferenciación, no crear solo un logo por los 50 años, sino encontrar ¿esas cinco décadas de qué? y ahí fue que nos pareció pertinente la bajada: 50 años de verdad, para vincularnos y construir sobre la frase Leé la verdad, que es promesa y contenido a la vez, ya instalada con la consistencia”, detalla Duarte al mencionar el eslogan de la campaña.
Diferencial.
En ese sentido, destaca que ÚH cuenta con una marcada característica, “un oficio de hacer publicidad, un oficio creativo en sus propuestas desde siempre”, a la par de mencionar que se trata de “una marca que en su comunicación siempre fue más allá del logo”. Igualmente, menciona que “hechos de verdad vinculados a la historia del país y el mundo” y un “riquísimo archivo gráfico” sirvieron como base para el desarrollo de la campaña.
Una labor que implicó mucha planificación hasta lograrse una propuesta pertinente, desde lo conceptual y luego de seleccionarse el camino y los recursos disponibles se trabajó en el formato, en la producción de las piezas gráficas que serán vinculadas de modo impreso, digital y audiovisual. “El disparador fue una canción, Honrar la vida, de Eladia Blázquez, que nos interpela a repasar qué hicimos con los años más allá de los años que simplemente pasaron”, menciona el publicista.
Asimismo, señala que la campaña fue cocreada con el Consejo Directivo de ÚH, para que la idea presentada cumpla con el mayor rigor posible la transmisión de la esencia de quienes conocen su historia y hoy trabajan para el presente y futuro de la marca como medio. “Es un proceso de pensar y otras veces de consensuar voluntades con un toque artesanal”, expresa el creativo.
Al tratarse de un hecho muy importante, la campaña está impresa con un singular diferencial. “Fundamentalmente lo conceptual, el trabajo de fondo que le dimos para que el recurso gráfico estético sea subjetivo, apelando a verdades propias de la marca relacionada a lo vivido por los lectores y el público en el general”, finaliza.
Un relato inherente al diario Última Hora, un repaso por sus 50 años, no solo de años transcurridos, sino de aquellos hechos en los que fue protagonista de la historia y una introspección final en la que se reafirma el compromiso con la verdad y lo que vendrá. Luis Duarte Ayala, director general de Ayo Agencia de Autor.