10 oct. 2025

Última función de la obra teatral “Final del Juicio” será este sábado

Se despide la obra teatral “Final del Juicio”, escrita por Roberto Cossa y dirigida por Pablo Ardissone. Se presenta en Arlequín Teatro (Antequera 1061) con última función este sábado 7 de mayo a las 21.00.

final del juicio.JPG

Última función de la obra teatral Final del Juicio será este sábado. Foto: Gentileza.

El costo general de entradas es de G. 80.000 (pagando con Itaú 2 entradas por G. 120.000 ). Más informes al (021) 442-152. La misma cuenta con las actuaciones de Héctor Silva, Jorge Ramos y Augusto Toranzos.

El personaje de la obra, fallecido hace un tiempo, está en la antesala del Juzgado para oír el veredicto del Tribunal Supremo acerca de si pecó poco o mucho en su vida de mortal.

Allí también los expedientes se tratan con mucha tardanza, en el caso del personaje, dieciséis años después de su muerte. Y lo que se juzga es cómo se comportó respecto de los Pecados Capitales y en el cumplimiento de los Diez Mandamientos.

Sátira teñida de humor penetrante y filoso que está presente en la mayor parte de las mejores obras de Cossa, que en esta obra apunta sus ironías sobre las debilidades de un Poder Judicial corroído por la decrepitud y el conservadurismo reaccionario.

Un texto delicioso, muy bien trabajado, preciso y que no deja espacios al declive de los climas ni de las situaciones.

Roberto Cossa, el autor

El autor, de 79 años, sostiene que “como todo artista, tengo la necesidad de comunicar, llevar a los demás las historias y las imágenes que uno tiene”.

El creador confiesa que la historia de Final del Juicio “la escribí este verano (2015) y su clave es el humor en el marco de una trama un poco absurda. Como no es una obra sobre un hecho real, la verdad es que ni sé cómo nació”.

“Esta obra -detalla Cossa- es una humorada, es una mirada irónica sobre la religión y la Corte Suprema de Justicia que remite lateralmente a los cambios que intenta el papa Francisco para hacer más popular a la Iglesia”.

Pese a que el hacedor de clásicos como La Nona, El viejo criado, Gris de ausencia, Los compadritos, Nuestro fin de semana y Tute cabrero, insiste con el tono absurdo de la pieza, especifica que “no son chistes solos, sino que el relato tiene algún trasfondo ideológico que el espectador se puede llevar y puede absorber como una mirada crítica”.

“Siento que pude darle forma a una mirada ocurrente, pero eso no creo que sea un impedimento para conectar con el espectador porque la mayoría de mis obras las he escrito con humor”, reflexiona quien se ufana de no tener obras escritas y no estrenadas.

Al respecto apunta desde la experiencia que “lo que hace el público siempre es un misterio, pero presumo que puede gustar. Y yo, aunque soy un poco veterano, cada estreno lo vivo con expectativa por el grupo y se da esa mezcla de incertidumbre, de curiosidad”.
Más contenido de esta sección
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.