30 oct. 2025

Última feria del año: Pequeños productores recaudaron G. 1.200 millones

Hasta hoy se desarrolla la exitosa feria agrícola denominada “De la colonia a tu mesa”, en la que productores del interior del país pudieron trasladar sus productos frescos hasta la capital. Con 24 ferias concretadas en el año, lograron recaudar un total de G. 1.200 millones.

Feria2.PNG

Las ferias agrícolas en la capital volverán a desarrollarse en Semana Santa del 2017. Foto: La Unión.

A las 05.00 de este viernes arrancó la última feria agrícola del año impulsada por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Se extenderá hasta el mediodía de esta jornada, pero si se acaban los productos podría culminar antes del tiempo pensado, más aún teniendo en cuenta la alta demanda.

“En el año, con 24 ferias lograron recuadrar G. 1.200 millones. Más de 100 productores pudieron trasladar sus productos hasta la capital desde la colonia. Esto es gratificante para los campesinos debido a que no necesitaron de intermediarios para poder ofertar sus producciones”, explicó Gloria Torrás, directora general de Género del Indert.

Según la funcionaria de Estado, las familias, tras estas ferias, pudieron notar una mejoría en la calidad de vida que llevaban por medio del trabajo saliendo de sus comunidades para comercializar el producto del esfuerzo. Dijo que pudieron cambiar su techo de paja por uno de zinc.

“Con la ganancia de la feria aumentan su producción. Hay un progreso para las familias. Compraron heladeras y lavarropas ahora, eso era impensable para una campesina antes”, dijo.

Recordó que los productos de mayor demanda fueron: queso paraguay, huevos y gallina casera. La institución, estiman, invirtió unos G. 400 millones para realizar las 24 ferias.

Esta es la última feria de este año, pero las actividades se retomarán para Semana Santa del 2017, confirmaron.

Más contenido de esta sección
Un cumpleaños infantil se habría festejado en una de las celdas del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa, de acuerdo con una investigación del Ministerio de Justicia. El evento está vinculado al narcotraficante Faustino Ramón Aguayo, quien anteriormente fue sorprendido en una celda vip en Pedro Juan Caballero.
Las autoridades del banco afectado informaron a la Fiscalía que los asaltantes se alzaron con un millonario botín tras vaciar la bóveda de la entidad financiera ubicada en la ciudad de Katueté, Canindeyú. El atraco de película se registró en la madrugada de este jueves.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.