21 ago. 2025

Última feria del año: Pequeños productores recaudaron G. 1.200 millones

Hasta hoy se desarrolla la exitosa feria agrícola denominada “De la colonia a tu mesa”, en la que productores del interior del país pudieron trasladar sus productos frescos hasta la capital. Con 24 ferias concretadas en el año, lograron recaudar un total de G. 1.200 millones.

Feria2.PNG

Las ferias agrícolas en la capital volverán a desarrollarse en Semana Santa del 2017. Foto: La Unión.

A las 05.00 de este viernes arrancó la última feria agrícola del año impulsada por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Se extenderá hasta el mediodía de esta jornada, pero si se acaban los productos podría culminar antes del tiempo pensado, más aún teniendo en cuenta la alta demanda.

“En el año, con 24 ferias lograron recuadrar G. 1.200 millones. Más de 100 productores pudieron trasladar sus productos hasta la capital desde la colonia. Esto es gratificante para los campesinos debido a que no necesitaron de intermediarios para poder ofertar sus producciones”, explicó Gloria Torrás, directora general de Género del Indert.

Según la funcionaria de Estado, las familias, tras estas ferias, pudieron notar una mejoría en la calidad de vida que llevaban por medio del trabajo saliendo de sus comunidades para comercializar el producto del esfuerzo. Dijo que pudieron cambiar su techo de paja por uno de zinc.

“Con la ganancia de la feria aumentan su producción. Hay un progreso para las familias. Compraron heladeras y lavarropas ahora, eso era impensable para una campesina antes”, dijo.

Recordó que los productos de mayor demanda fueron: queso paraguay, huevos y gallina casera. La institución, estiman, invirtió unos G. 400 millones para realizar las 24 ferias.

Esta es la última feria de este año, pero las actividades se retomarán para Semana Santa del 2017, confirmaron.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.