12 nov. 2025

Ujieres exigen mejores condiciones tras muerte de funcionario

La Asociación de Ujieres del Paraguay lamentó la muerte de un funcionario judicial en el Palacio de Justicia e instó a las autoridades a mejorar los mecanismos de atención y prevención. Anuncian una manifestación en todas las circunscripciones.

Poder Judicial.jpg

Los funcionarios de la Corte Suprema de Justicia podrán contar con un horario escalonado por dos meses, a fin de descongestionar el tráfico vehicular.

Foto: Poder Judicial

La Asociación de Ujieres del Paraguay se pronunció tras la muerte de un ujier en el Palacio de Justicia e instó a las autoridades a mejorar los mecanismos de atención y prevención, en cuanto a los siniestros de toda índole que pueden ocurrir.

También, anunció una manifestación pacífica este viernes, desde las 10:00, en todas las circunscripciones judiciales a fin de exigir mejores condiciones laborales y salariales, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1623634340746764288

“Hace más de 11 años estamos siendo rezagados en nuestro pedido de justas reivindicaciones”, señala el comunicado emitido. Por último, expresaron sus condolencias a los familiares del funcionario fallecido en el Palacio de Justicia.

Lea más: Corte pide informes tras muerte de funcionario en sede del Poder Judicial

El ujier, identificado como Hugo César Villalba Cañete, de 54 años, se desvaneció en su lugar de trabajo a causa de un ataque cardiaco.

Los compañeros de trabajo informaron a los familiares del hecho y se convocó a las autoridades para los procedimientos de rigor. También, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, solicitó informes sobre la muerte del funcionario.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.
La escribana Arlene Aquino Morel es la nueva precandidata a la Intendencia de la Municipalidad de Asunción desde la oposición y es presentada por Cruzada Nacional, según confirmó este miércoles la senadora Yolanda Paredes.