18 sept. 2025

Ujieres exigen mejores condiciones tras muerte de funcionario

La Asociación de Ujieres del Paraguay lamentó la muerte de un funcionario judicial en el Palacio de Justicia e instó a las autoridades a mejorar los mecanismos de atención y prevención. Anuncian una manifestación en todas las circunscripciones.

Poder Judicial.jpg

Los funcionarios de la Corte Suprema de Justicia podrán contar con un horario escalonado por dos meses, a fin de descongestionar el tráfico vehicular.

Foto: Poder Judicial

La Asociación de Ujieres del Paraguay se pronunció tras la muerte de un ujier en el Palacio de Justicia e instó a las autoridades a mejorar los mecanismos de atención y prevención, en cuanto a los siniestros de toda índole que pueden ocurrir.

También, anunció una manifestación pacífica este viernes, desde las 10:00, en todas las circunscripciones judiciales a fin de exigir mejores condiciones laborales y salariales, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1623634340746764288

“Hace más de 11 años estamos siendo rezagados en nuestro pedido de justas reivindicaciones”, señala el comunicado emitido. Por último, expresaron sus condolencias a los familiares del funcionario fallecido en el Palacio de Justicia.

Lea más: Corte pide informes tras muerte de funcionario en sede del Poder Judicial

El ujier, identificado como Hugo César Villalba Cañete, de 54 años, se desvaneció en su lugar de trabajo a causa de un ataque cardiaco.

Los compañeros de trabajo informaron a los familiares del hecho y se convocó a las autoridades para los procedimientos de rigor. También, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, solicitó informes sobre la muerte del funcionario.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.