25 ago. 2025

UIP llama a revisar costos ante la baja del dólar

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) invita en un comunicado al sector privado a evaluar ajustes en costos para beneficiar a los consumidores.

UIP.jpg

El gremio industrial hace un llamado para fortalecer la revisión responsable de precios.

Foto: Archivo ÚH.

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresó en un comunicado que reconoce que cada sector productivo tiene particularidades y que no todos los precios están directamente vinculados al comportamiento del dólar. No obstante, considerando la capacidad de adaptación demostrada ante alzas previas del tipo de cambio, instamos a evaluar si esta reducción puede reflejarse en ajustes que beneficien a los consumidores.

Nota relacionada: Empresa de Brasil instalará fábrica de electroductos en Paraguay

En los últimos meses, el tipo de cambio del dólar ha registrado una disminución sostenida, situándose en niveles significativamente inferiores a los observados a principios de 2025. Este contexto ofrece una oportunidad para analizar, con un enfoque técnico y responsable, el impacto de esta variable en los costos de los sectores productivos y comerciales.

En ese sentido, el documento detalla que “buscan abrir una reflexión constructiva y técnica: Sector por sector, rubro por rubro, empresa por empresa”. “Porque cuando el contexto cambia, revisar las variables también es una forma de construir confianza, cuidar el bolsillo de las familias y sostener una economía dinámica y saludable”.

“Confiamos plenamente en la capacidad del sector privado para autorregularse, competir de manera leal y responder con responsabilidad social a los desafíos del entorno. La libertad de mercado es un valor que defendemos con convicción, y sabemos que su mayor fortaleza radica en la credibilidad que construyen los propios actores económicos”, dicta el comunicado.

La UIP confía en la capacidad del sector privado para autorregularse con transparencia y responsabilidad social, principios que sustentan la libertad de mercado que defendemos. “Agradecemos el compromiso de todos los actores de la producción, la industria y el comercio que trabajan no solo para crecer, sino también para generar bienestar”, señala el documento.

El gremio industrial reiteró su compromiso para promover el diálogo y la colaboración para construir un entorno económico sólido y equitativo que beneficie a toda la sociedad.

Lea más: Empresarios taiwaneses apuestan por invertir en Paraguay

Más contenido de esta sección
Se cumplirán mañana 4 meses de la suspensión de las conversaciones por el Anexo C de Itaipú a raíz del espionaje del vecino país hacia autoridades paraguayas en el proceso de negociaciones, aún no aclarado por Brasilia.
Yacyretá retoma las obras de maquinización del brazo Aña Cuá, proyecto estratégico que aumentará la generación de energía, según publicó el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, en su cuenta de X.
Un gremio de comerciantes de productos frutihortícolas denuncian la falta de transparencia por parte del MAG sobre los procesos para la importación y exigen una mesa de diálogo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, aseguró que están abiertos a recibirlos, pero que la entidad debe priorizar la producción nacional.
Buscan atraer inversiones con el proyecto de ley “Que establece la política nacional para la producción y el ensamblaje de equipos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y digitales”, para generar empleos en los sectores tecnológico e industrial.
La Contraloría General de la República inicia este viernes 1 de agosto la auditoría al Instituto de Previsión Social (IPS), tras el persistente déficit que se arrastra tanto en su fondo previsional como en el sistema de salud.
El Centro de Desarrollo Empresarial SBDC San Lorenzo ofrece capacitaciones gratuitas para fortalecer las habilidades de micro, pequeñas y medianas empresas.